Home / Columnas y Opinión / Papa Francisco condena aparición de formas de esclavitud moderna

Papa Francisco condena aparición de formas de esclavitud moderna

Roma, 10 dic (PL) El papa Francisco condenó hoy las escasas oportunidades de trabajo a nivel mundial y las consideró entre las causantes de la aparición de formas de esclavitud moderna.

Esas declaraciones forman parte del mensaje que emitirá el Sumo Pontí­fice el próximo 1 de enero, con motivo del nuevo año, precisaron fuentes cercanas a la Santa Sede.

Las empresas, según el Papa, deben ofrecer a sus empleados condiciones de trabajo dignas y salarios adecuados.

Señaló, además, como otra forma de opresión la corrupción de quienes están dispuestos a hacer cualquier cosa para enriquecerse.

Francisco aseguró que la esclavitud moderna encuentra orí­genes en la pobreza, el subdesarrollo y la exclusión, al combinarse con la falta de acceso a la educación o con una realidad caracterizada por las escasas, por no decir inexistentes, oportunidades de empleo.

Las miserias humanas se exacerban cuando en el centro de un sistema económico está el “dios dinero” y no el hombre, el ser humano, sentenció el Santo Padre.

Y tenemos también la prostitución o el tráfico de órganos entre las manifestaciones más frecuentes de esa servidumbre, agregó.

El derecho de toda persona a no ser sometida a esclavitud ni a sujeción involuntaria debe ser reconocido en el derecho internacional como norma inderogable, subrayó el obispo de Roma.

De acuerdo con Radio Vaticano, el Papa abordará en su comunicado problemas actuales como la inmigración y las duras condiciones que enfrentan los refugiados, tanto en su travesí­a como en el paí­s receptor.

Por último, el lí­der de la Iglesia católica se referirá a los conflictos armados, la violencia, el crimen y el terrorismo, los cuales catalogó como otras causas de la esclavitud.

En el texto del mensaje hizo un llamado a todos los ciudadanos, organismos internacionales y jefes de Estado y de Gobierno para que aúnen sus esfuerzos en la lucha contra toda clase de males similares.

Francisco recordó que la sociedad civil tiene la tarea de sensibilizar y estimular las conciencias acerca de las medidas necesarias para combatir y erradicar la cultura de la esclavitud.

La Santa Sede multiplicó en los últimos meses sus llamados a la comunidad internacional para atenuar cualquier tipo de condición social y polí­tica que incentive la degradación del hombre, en un contexto cada vez más difí­cil por la aparición de nuevas formas de explotación.

Fuente: PRENSA-LATINA.CU

About admin

Te puede Interesar

En Traiguén el programa Quiero Mi Barrio presentó libro y documental sobre la historia del Barrio Renacer de Guacolda

Vecinas y vecinos del Barrio Renacer de Guacolda participaron en la presentación de un libro …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *