Por Dr. © Jorge Salgado Rocha
Antropólogo y Profesor
“Sólo sé que nada sé†dijo en el Siglo V A.C. el gran filósofo ateniense Sócrates. Y nadie le impedía pensar y reflexionar, por lo menos hasta que le hicieron beber la cicuta para acallar su voz acusándolo de despreciar a los dioses y “corromper†a la juventud.
La cicuta de la ignorancia y el odio a la Sabiduría parece que ronda en la cabeza de las propuestas de Mineduc al tratar de eliminar del Curriculum escolar la asignatura de Filosofía.
Estamos volviendo al tiempo de la barbarie en que se está impidiendo que nuestra juventud Piense y Reflexione, precisamente aquellas virtudes y habilidades que hace del Ser Humano más humano.
¿Es esta iniciativa una consecuencia de la Post Modernidad? El sociólogo Z. Bauman ya denunciaba que ésta era la época de la Instantaneidad, de la precariedad, de la contracción del tiempo y del espacio.
Ya, al parecer, no hay tiempo para reflexionar ni para pensar. Y éste es el golpe de gracia que el Mineduc y el Neoliberalismo pretenden dar a la Filosofía haciéndonos beber la cicuta de la Ignorancia.
Esto me recuerda el inicio de la Dictadura Militar cuando desmantelaron las Ciencias Sociales de las Universidades y éstas (y sus adeptos) fueron acusados de “violentistas†y “terroristas†porque querían estudiar materias como la Historia, la Sociología, la Antropología, la Psicología.
Quieren que nuestra juventud entre al oscurantismo de la ignorancia. Pretenden que no piensen, que no razonen, que no reflexionen, que sigan fielmente la libre competencia, los dictados del mercado, el tecnicismo sin medida. ¡Craso error! ¡Nunca lo conseguirán! Aunque la estupidez humana a veces no reconoce fronteras y ya los mercaderes y fariseos han osificado algunas mentes.
La Filosofía, la Lógica, la í‰tica, la Estética, La Epistemología, la Ontología pretenden ser desterradas del Ser Humano del Siglo XXI en nuestra sociedad para que no haya transparencia, probidad, ni comunidad con Conciencia Crítica, ni lazos de solidaridad que unan a la sociedad.
Entiéndase bien, no estamos en contra el avance científico ni técnico. í‰ste es necesario, pero también es absolutamente necesario un enfoque Holístico, un Paradigma que tome en cuenta la totalidad del Saber para entregarlo al educando y haga de éste un ser humano que entienda su sociedad, ayude a beneficiarla y que cree lazos de solidaridad para perfeccionar nuestras instituciones políticas, sociales y republicanas cuando llegue a la adultez. No queremos mentes castradas ni jibarizadas. Queremos mentes y espíritus abiertos, amplios, que piensen en forma autónoma y sean capaces de proponer soluciones justas y sabias para los males que aquejan nuestra sociedad.
Esto es lo que pretenden quienes quieren eliminar la Filosofía del Curriculum educacional así como anteriormente eliminaran le Educación Cívica e hicieron de nuestros educandos personas sin conocimiento preciso de nuestras instituciones políticas y republicanas.
No nos dejemos engañar por estos fariseos del neoliberalismo. Ejerzamos nuestro derecho a oponernos
¡Luchemos ahora por nuestro Derecho a Pensar y Reflexionar, que es precisamente la razón de ser de la Filosofía. Mañana podría ser demasiado tarde!