Durante este mes, habitantes de Vilcún, Purén, Los Sauces, Curacautín, Traiguén, Carahue y Renaico podrán enviar historias del imaginario local a escuela@fundaciontrashumantes.cl, para dar vida a 6 cortos radioteatrales interpretados por compañías de La Araucanía.
Un viaje retrospectivo, en donde el sonido, la imaginación y el territorio cobran relevancia, es la nueva apuesta de Red Sur Trashumantes, que durante el mes de noviembre invita a las personas de Vilcún, Purén, Los Sauces, Curacautín, Traiguén, Carahue y Renaico a sumarse desde sus casas al radioteatro.
Así, en una primera instancia, este proyecto financiado por el programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, realizará 6 Programas Radiales Participativos, que tendrán como resultado final 6 Cortos Radioteatrales.
Estos radioteatros serán creados con las historias que los habitantes de cada comuna envíen al correo: escuela@fundaciontrashumantes.cl. “Los radioteatros son el fin de un recorrido que inicia con programas en los que recogeremos vivencias y recuerdos de quienes nos sintonicen”, señalan Andrea Richards y Gisela Buscaglione.
Las directoras de Fundación Trashumantes detallan que las personas pueden escuchar “Relatos del territorio” en Radio Magistral 101.3 de Traiguén; Radio Millaray 99.9 en Purén y Los Sauces; Radio Las Colinas 98.9 de Carahue; Radio Curacautín 93.1; Radio La Granja 107.5 de Vilcún; y Radio Vacilona 100.1 de Renaico.
Cabe destacar que los Cortos Radioteatrales serán elaborados por reconocidas compañías de teatro de la Región.
Las fechas y horarios, en tanto, están disponibles en la página: www.fundaciontrashumantes.cl, y en redes sociales: Instagram (@escuela_trashumantes), Facebook (@escuelatrashumantes) y Twitter (@EscTrashumantes).
Crédito fotografías: Felipe Mansilla (Ventvnv.cl)
Por Héctor Ochoa Mardones
Periodista
Fundación Trashumantes