Home / Comunas / Provincia de Malleco / Angol / Región de La Araucaní­a presenta sus principales atractivos para conmemorar estas fiestas patrias

Región de La Araucaní­a presenta sus principales atractivos para conmemorar estas fiestas patrias

Los diversos e inigualables atractivos que destacan en la Región de la Araucaní­a convierten a la zona en un buen destino turí­stico para visitar, en especial en el mes de la patria.

Por ejemplo, en la zona precordillerana, se encuentra uno de los principales centros turí­sticos del paí­s y los visitantes pueden conocer los lagos Villarrica, Caburgua, Calafquén, además de recorrer los parques nacionales Conguillí­o, Huerquehue o la Reserva Nacional Malalcahuello, por nombrar algunos. También los turistas pueden acceder a la variada oferta termal o refrescarse en las playas del Maule o Poncul, ubicadas estas últimas en la zona costera de La Araucaní­a.

Por eso, en estas Fiestas Patrias, la región se ha preparado con antelación y ofrece una variada parrilla de entretenidos panoramas para compartir junto a la familia.

Así­ lo reconoce el director regional de Sernatur Araucaní­a, Richard Quintana, quien además de destacar los principales avances turí­sticos en la zona, también comentó las alternativas para celebrar Fiestas Patrias en la región de la Araucaní­a

“Dentro de los panoramas del 18, los más representativos se realizan en las comunas de Temuco y Padre las Casas, las que congregan la mayor cantidad de gente, con cerca del 40% de la población de la región”, detalló Quintana en entrevista con Más Municipios.

“Por ejemplo –explica la autoridad regional– en Temuco se desarrolla la Fiesta de las Tradiciones Chilenas, que organiza la Sociedad de Fomento Agrí­cola (Sofo), y que este año se realizará entre los dí­as 16 y 19 de septiembre. Además, en esta comuna, se llevan a cabo las fondas más populares, como La Isla Cautí­n y la del Estadio Municipal Germán Becker, las que consideran ferias costumbristas y recintos gastronómicos en donde se exponen los mejores platos tí­picos de la región”, destacó.
Atractivos para disfrutar en distintas épocas del año

“Como Sernatur nos hemos abocado principalmente en la descentralización y diversificación de la región, trabajando y fomentando distintos territorios, como el de la zona lacustre, que corresponde a la ciudad de Pucón. Otro ejemplo claro es lo que sucede en la comuna de Curarrehue, con una apuesta importante en turismo y todo lo relacionado con la oferta gastronómica mapuche”, aseguró Quintana.

“También se evidencia avances en el sector de Lonquimay, que concentra la segunda oferta turí­stica de la región y con muy buenos estándar de calidad. Además, durante este perí­odo, esta comuna fortalece su oferta por el gran interés que genera el tema de la nieve y los lugares cercanos por visitar, como la reservas nacionales de Malalcahuello, Nalcas y Conguillio”, según detalló la autoridad regional.

Otro de los aspectos que ha fomentado Sernatur Araucaní­a durante este último tiempo, son aquellas materias relacionadas con el turismo patrimonial, como el caso del Monumento Natural Cerro Ñielol en Temuco, y el más reciente con el proyecto denominado Huellas de Neruda.

“Esto último es de gran importancia, no sólo para la ciudad de Temuco, sino para toda la región, porque atrae el interés tanto de turistas nacionales como extranjeros que desean conocer los aspectos más importantes de la vida del poeta, la que se mezcla con parte de la historia de la capital regional. Entre los hitos de la Ruta Patrimonial ‘Huellas de Pablo Neruda’ destacan, aparte de la casa de infancia del Neruda, la Feria Pinto, la Estación de Ferrocarriles, el Mercado Modelo, el Hotel Continental y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda”, especifica.

Si bien, como explica la autoridad regional, la oferta de turismo termal se potencia durante los perí­odos de invierno y verano, dirigidas principalmente los adultos mayores, “ahora agregamos la temporada de primavera, la que considera visitar nuestros parques nacionales. Con esto, logramos diversificar la oferta turí­stica, resaltando los distintas atractivos y actividades que se puedan desarrollar en las distintas épocas del año”, concluyó.

Fuente: Más Municipios

About admin

Te puede Interesar

Carabineros del OS-7 registra 80 detenidos por microtráfico y 26 detenidos por tráfico de drogas en 2023

Carabineros destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía y la oportuna denuncia de vecinos, lo …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *