Home / Noticias / Senado aprobó proyecto que permitirá regularizar cuarteles de Bomberos de Chile

Senado aprobó proyecto que permitirá regularizar cuarteles de Bomberos de Chile

Con indicación del senador Eugenio Tuma la institución podrá acceder a beneficios y adjudicación de proyectos del Estado. En caso que la solicitud de regularización fuese rechazada por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley, se podrá dentro del plazo de treinta dí­as, enmendar o subsanar las observaciones y dar cumplimiento a la normativa.

VALPARAíSO.- Como un gran avance para el mejoramiento de la gestión de Bomberos de Chile, catalogó el senador Eugenio Tuma, la aprobación en la sala del Senado, del proyecto que permite un procedimiento simplificado para regularizar y obtener permisos de edificación de los inmuebles que utiliza la institución a lo largo del paí­s.

Al respecto, Tuma presentó una indicación sustitutiva que fue aprobada en la Comisión de Vivienda y Urbanismo, que permitirá que los cuerpos de Bomberos de Chile, propietarios o comodatarios de bienes destinados a fines propios de la institución, como centros de entrenamiento y casas de cuarteleros construidos con o sin permiso de edificación y que no cuenten con recepción definitiva, podrán regularizar dicho inmueble, dentro del plazo de 3 años contado desde la publicación de esta ley.

El representante de La Araucaní­a, manifestó que a nivel nacional existe un porcentaje importante de cuarteles de Bomberos que no cuentan con permisos de edificación, que “impide a la institución postular a proyectos para mejorar sus dependencias a través de iniciativas de inversión estatal”.

El proyecto establece además que si los cuarteles colindan total o parcialmente con un área verde podrán abrirse vanos de ventanas o inclusive contemplar un acceso peatonal.

Las edificaciones objeto de esta regularización no podrán tener acceso por pasajes y deberán cumplir con las exigencias de seguridad contra incendios de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, salvo las destinadas al cuartel o la casa del cuartelero que tenga un máximo de dos pisos.

Y en caso de que la solicitud de regularización fuese rechazada por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley, se podrá dentro del plazo de 30 dí­as, enmendar o subsanar las observaciones motivo del rechazo y dar cumplimiento a la normativa. No obstante, siempre será posible realizar un nuevo ingreso de solicitud, cumpliendo el mismo procedimiento y plazo establecidos.

Equipo de Comunicaciones
Senador Eugenio Tuma

About admin

Te puede Interesar

Avanza proyecto para recuperar Araucarias en zonas degradadas

En taller realizado en el sector de Laguna Blanca en Curacautín, se presentaron los avances …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *