Home / Ambiente / Serie documental del Humedal de Monkul quedará al servicio de la comunidad desde este jueves

Serie documental del Humedal de Monkul quedará al servicio de la comunidad desde este jueves

La serie audiovisual consta de 5 capítulos que relevan su importancia tanto a nivel cultural, social, productivo y ambiental y será lanzada oficialmente este jueves

Mediante plataforma zoom, a las 10:00 horas de este jueves 19 de agosto se lanza oficialmente la serie documental Monkul, Ecosistema Diverso: Tañi Tuwun Mew, que releva la importancia ecosistémica del primer humedal de La Araucanía declarado internacionalmente como sitio de importancia para la convención Ramsar.

El valor documental de estos 5 capítulos producidos por un equipo multidisciplinario dirigido por el comunicador audiovisual, Guido Brevis, se evidencia en los apoyos recibidos por distintos organismos tanto privados como públicos, entre los que destaca el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, la Universidad Católica y la propia comunidad mapuche del sector Mateo Nahuelpan que avaló la seriedad temática y el tratamiento audiovisual otorgado al sitio Ramsar ubicado aproximadamente a 85 kilómetros al oeste de la capital regional de La Araucanía, en la costa de la comuna de Carahue.

El director del proyecto financiado por el Programa Ciencia Pública de la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación, manifestó su satisfacción por el eco obtenido de estos organismos que se pusieron al servicio de la producción y posterior difusión de la obra: “Bueno, nuestro proyecto pretende aportar a la significancia de lo que es este tipo de ecosistemas, considerando que el humedal de Monkul ha sido considerado sitio Ramsar, lo cual es una norma internacional para la protección y preservación de este tipo de ecosistemas. Queremos agradecer el apoyo de la Universidad Católica de Temuco, del Servicio Local de Educación Pública; y por supuesto de la comunidad mapuche Mateo Nahuelpan que hicieron posible la realización de este trabajo. Los invitamos entonces para el jueves 19 de agosto a las 10:00 horas, mediante plataforma zoom, al lanzamiento de esta serie”.

Cabe destacar que a los 5 capítulos documentales se asocia una página web que servirá de repositorio del material generado y una guía pedagógica para distribuir entre los establecimientos educacionales de la Costa de La Araucanía.

A la cita podrá acceder toda la comunidad incorporándose a https://us02web.zoom.us/j/86182398804?pwd=MUgzblRQejJXbHRHYUVSdk9oM1RlUT09

Por Alvaro Elgueta Horn
Periodista

About admin

Te puede Interesar

Carabineros del OS-7 registra 80 detenidos por microtráfico y 26 detenidos por tráfico de drogas en 2023

Carabineros destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía y la oportuna denuncia de vecinos, lo …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *