Home / Noticias / SERVEL publica facsímiles de cédulas electorales para la segunda votación de gobernadores regionales

SERVEL publica facsímiles de cédulas electorales para la segunda votación de gobernadores regionales

Los electores ya tienen a su disposición en el sitio web de Servel y de SEGUNDA VOTACIÓN GOBERNADORES REGIONALES los prototipos de cédulas electorales que se utilizarán en la segunda votación de Gobernadores Regionales. La información fue publicada de forma digital para las 13 regiones donde se realizarán estas elecciones. Además, el próximo 8 de junio quienes deseen podrán conocer también los facsímiles que serán publicados en diarios de circulación nacional.

Para esta elección podrán votar todos quienes estén habilitados para sufragar según el Padrón Electoral definitivo que Servel publicó el 10 de febrero y que se utilizó para la elección del 15 y 16 de mayo. Es necesario que electores y electoras conozcan sus datos electorales (mesa, local de votación, designación de vocales de mesa) ingresando a consulta.servel.cl/ o llamando al 600 6000 166.

Los ciudadanos que deseen participar en esta elección lo podrán realizar desde las 8:00 y hasta las 18:00 horas del domingo 13 de junio, siempre y cuando no haya personas esperando para sufragar. Tendrán preferencia para acceder a las mesas de votación y sufragar durante todo el horario de votación:

• Las mujeres embarazadas.
• Personas con algún tipo de discapacidad.
• Electores que requieran ser asistidos.
• Adultos mayores de 60 años.

Servel recomienda y sugiere a los adultos mayores de 60 años que concurran a sufragar entre las 14:00 y 18:00 del domingo 13 de junio, debido a que esos son los horarios de menor concurrencia de electores y cuando se producen menos aglomeraciones.

DESPLAZAMIENTO DE ELECTORES EN LOS DÍAS DE VOTACIÓN

Los electores y electoras que vivan o sufraguen en comunas en fase 1 o 2 del plan Paso a Paso, podrán trasladarse entre sus hogares y sus locales de votación portando su cédula de identidad, sin solicitar un permiso temporal de desplazamiento general para ejercer su voto. Para realizar otro tipo de trámites, como compra de insumos básicos o personales, se deberá solicitar el permiso de desplazamiento correspondiente. Se informará con anticipación sobre las determinaciones de las autoridades a cargo de los desplazamientos.

El día de la elección los votantes deben concurrir sin acompañantes, si no los necesitan, y acercarse a las Mesas Receptoras de Sufragios procurando siempre mantener, a lo menos, un metro de distancia con otros electores y con los vocales de mesa.

Las y los electores nacionales podrán identificarse y sufragar con sus cédulas de identidad o con sus pasaportes vigentes o que hayan vencido a contar del 1 de octubre de 2019 (ningún otro documento ni certificado podrán ser utilizados para votar). Se debe dejar el documento de identidad sobre la mesa, sin contacto físico con el vocal de mesa. Podrás sanitizar tus manos con tu propio alcohol gel o el disponible en la Mesa Receptora de Sufragios. Deberán retirarse la mascarilla por tres segundos, para comprobar la identidad.

Los vocales anotarán en el Padrón de Mesa el número de serie de cada talón de la cédula electoral, y entregarán la cédula electoral correspondiente, el sello adhesivo y un lápiz pasta azul de uso común (higienizado entre cada uso), en caso de que no hayas llevado uno. Con este lápiz pasta azul deberás firmar el Padrón de Mesa.

Comunicaciones
Servicio Electoral de Chile, SERVEL

About admin

Te puede Interesar

General Manuel Cifuentes y Elección de Consejo Constitucional: “Se están adoptando todas las medidas de seguridad en La Araucanía”

Jefe de Carabineros informó que en La Araucanía serán 858 funcionarios desplegados para que el …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *