Podemos ser la generación #HambreCero. Con los cambios extremos de temperatura, el impacto del cambio climático en nuestro planeta y en nuestras vidas no puede pasar desapercibido. El hambre en el mundo está aumentando y entre las causas principales están la variabilidad climática y los fenómenos meteorológicos extremos. Las condiciones …
Leer más >>Lanzamiento de un Atlas sobre el retroceso de los glaciares andinos y la reducción de las aguas glaciares
Si la disminución continúa al ritmo actual, algunos glaciares de baja altitud en los Andes tropicales podrían perder entre el 78% y el 97% de su volumen de aquí a finales de siglo, dejando a las poblaciones de la región sin parte de sus recursos hídricos. Este es el preocupante …
Leer más >>La agroecología puede ayudar a mejorar la producción mundial de alimentos
Un llamamiento para lograr un cambio transformador desde el 2º Simposio Internacional sobre Agroecología que se celebra en Roma. Roma.- El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, abogó este martes 3 de abril por unos sistemas alimentarios más saludables y sostenibles, y aseguró que la agroecología puede …
Leer más >>A cuidar la naturaleza, porque sin lluvia no hay agua dulce
Este artículo forma parte de la cobertura de IPS sobre el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo. Por Mario Osava BRASILIA, 20 mar 2018 (IPS) – La confianza en los ríos caudalosos y acuíferos gigantes se desplomó en muchas partes del mundo, ante la expansión de las crisis …
Leer más >>La población urbana se duplicaría para el 2.050… ¿Cómo nos preparamos?
¿Cómo nos preparamos para 2050, cuando el mundo tenga el doble de población? Con un cambio drástico en la manera en la que entendemos el urbanismo y su gobierno. Eso implicará: diseñar ciudades para las personas, no para los automóviles; permitir a todos el acceso a las oportunidades urbanas; invertir …
Leer más >>Multinacional del rubo cervecero quiere el agua del desierto mexicano azotado por la sequía
Costellation Brands, una de las cerveceras más grandes del mundo, ha comenzado la construcción de una planta en Baja California que amenaza con agravar los problemas de suministro de agua en ciudades y zonas rurales. “Cada vez tenemos menos agua para regar nuestras cosechas, y perdemos toneladas cada año. La …
Leer más >>América Central define una Agenda para uso sostenible del agua
Por Edgardo Ayala SAN SALVADOR, 19 dic 2017 (IPS) – Los países de América Central se esfuerzan por definir un plan que impulse un uso sostenible del agua, una necesidad crucial en una región que ya resiente los impactos del cambio climático. Ese esfuerzo se ha concretado en una Agenda …
Leer más >>Conferencia de la ONU sobre el cambio climático llega en un momento “fundamental”, destaca António Guterres
Conferencia de la ONU sobre el cambio climático llega en un momento “fundamental”, destaca António Guterres El Secretario General de Naciones Unidas recordó el pasado viernes la situación de alerta climática en la que se encuentra el planeta, antes del inicio de su viaje a Asia y Europa, donde visitará …
Leer más >>Post-extractivismos en Chile: Posibilidades y urgencias
En el primer día, mirando hacia afuera por las ventanas, se veían las chimeneas, conductos, depósitos y todo tipo de estructuras que se inclinaban sobre las playas y aguas de Quintero y Puchuncaví, cerca de Valparaíso. Se podía ver y oler la devastación ecológica. Hacia adentro, un nutrido grupo de …
Leer más >>Movimientos sociales convocan a marcha plurinacional por el agua y los territorios en Concepción
El Movimiento por el agua y los territorios, junto a otros movimientos sociales, hicieron un llamado este martes para participar de la V marcha plurinacional que se realizará este sábado 22 de abril en la ciudad de Concepción, donde se realizará a su vez un encuentro, un acto artístico cultural …
Leer más >>