En la semana mundial de concienciación sobre el uso de los antimicrobianos 2020 la FAO presenta recomendaciones para frenar la propagación de superbacterias peligrosas. Debido a que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) aumenta drásticamente y amenaza con transformarse en la próxima pandemia, lo que podría tener graves consecuencias para …
Leer más >>La acuicultura crece como recurso contra el hambre
Los productos de la acuicultura pueden ser decisivos para alimentar a la humanidad y ayudar a preservar la salud de los océanos y de las especies que los habitan, indicó un reporte sobre esa creciente actividad divulgado este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y …
Leer más >>Fueron donados alimentos y atención veterinaria para los perros de rescate del Cuerpo de Bomberos de Temuco
Desde ahora los 3 perros con que cuenta el grupo USAR (Urban Search and Rescue, o Búsqueda y Rescate Urbano) del Cuerpo de Bomberos de Temuco, tendrán atención veterinaria permanente y alimentación durante al menos seis meses gracias a las gestiones del municipio y de empresas privadas. Víctor Bustos, médico …
Leer más >>La venta desproporcionada de alimentos ultraprocesados representa “el principio de una epidemia”
La venta desproporcionada de alimentos ultraprocesados representa “el principio de una ” Los alimentos ultraprocesados, las bebidas azucaradas y la comida rápida, que presentan una pobre calidad nutricional y generan un efecto alarmante en la salud, están ganando cada vez más terreno a las comidas caseras en el conjunto de …
Leer más >>¿Podemos alimentar al mundo entero y garantizar que nadie pase hambre?
Pese a que hoy en día las cadenas de producción alimentaria elaboran suficiente comida para nutrir a todos los habitantes del planeta, el hambre continúa aumentando en algunas partes del mundo y más de 820 millones de personas sufren desnutrición crónica. El 16 de octubre se celebra el Día Mundial …
Leer más >>Greenpeace respecto de informe IPCC: “Bosques, ganadería y formas de alimentarse son claves para enfrentar el cambio climático”
La protección y restauración de los bosques como también la reconversión urgente del sistema alimentario mundial a través del cambio en la dieta aparecen como dos de las soluciones clave para la creciente crisis climática que enfrenta el planeta de acuerdo con el esperado nuevo informe sobre cambio climático que …
Leer más >>En Centro América a los agricultores el clima les llevó sus cosechas y ahora pasan hambre
Los agricultores del Corredor Seco de Centroamérica se enfrentan una vez más a cosechas destruidas por eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones. El Programa Mundial de Alimentos pide ayuda a la comunidad internacional para apoyar a los campesinos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Por quinto año consecutivo, …
Leer más >>En Traiguén de manera exitosa se realizó el lanzamiento del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje
En el anfiteatro de la Casa de la Cultura de Traiguén se realizó el lanzamiento de esta iniciativa que busca promover el autocuidado y estilos de vida saludables en estudiantes, beneficiando a niños y niñas de enseñanza básica de cuatro establecimientos educacionales municipales de la comuna. El Departamento de Educación …
Leer más >>Municipalidad de Traiguén firma convenio con JUNAEB para el desarrollo de Escuelas Saludables para el Aprendizaje
Promover el autocuidado y estilos de vida saludables a estudiantes y a la comunidad educativa, es uno de los principales objetivos de esta iniciativa que beneficiará a niños y niñas de enseñanza básica de cuatro establecimientos educacionales municipales de la comuna. La intervención que se realizará en la Escuela Emilia …
Leer más >>Diez millones de norcoreanos sufren por la falta de alimentos
Tras la peor cosecha de los últimos 10 años provocada por períodos de sequía, olas de calor e inundaciones, unos 10,1 millones de personas sufren una grave escasez alimentaria en la República Popular Democrática de Corea. La delicada situación provoca que no dispongan de suficientes provisiones hasta la próxima cosecha. …
Leer más >>