El Informe Panorama 2023 indica que, pese a que se detuvo la tendencia al alza en el último periodo, los niveles de hambre en la región continúan por sobre las cifras de 2019 previo a la pandemia por COVID-19. Además, el 8,6% de los menores de 5 años padece sobrepeso. …
Leer más >>Presidente de Paraguay llama en la CEPAL al diálogo entre países de América Latina y el Caribe para ofrecer un continente de paz en un mundo asolado por conflictos
En el marco de su visita oficial a Chile, el Mandatario dictó una conferencia magistral en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, en Santiago. En el marco de su visita oficial a Chile, el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña Palacios, realizó este martes una …
Leer más >>PNUMA: El camino de América Latina para detener la marea del plástico
La agencia de la ONU para el medio ambiente pone el foco en los esfuerzos gubernamentales en América Latina y el Caribe para hacer frente a la contaminación causada por el plástico, la cual pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas de toda la región y la salud de …
Leer más >>Consejo Económico y Social de la ONU: “El 25% del gasto público mundial se estaría perdiendo en corrupción”
El coste de la corrupción no solo es solo financiero, también favorece la pérdida de los recursos naturales y exacerba la pobreza y la desigualdad. En definitiva, se interpone en el camino hacia un desarrollo sostenible. La corrupción tiene efectos perjudiciales para el desarrollo sostenible en todos los países y …
Leer más >>Sociedad civil de América Latina y el Caribe se reúne previo al inicio del Sexto Foro sobre Desarrollo Sostenible
El encuentro contó con palabras inaugurales de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y de Luis F. Yáñez, Secretario de la Comisión. Desde la creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en 2016, se ha avanzado de forma sólida …
Leer más >>El millonario negocio que estaría generándose a partir del hambre que afecta a América Latina
El mundo se enfrentó en 2022 a la mayor tasa de inflación de los últimos 40 años, pero la inflación de los precios de los alimentos es aún mayor. En marzo de 2022, el índice de precios de los alimentos de la FAO registró un récord histórico (159.7%), y aunque …
Leer más >>Honduras, República Dominicana, El Salvador, Bolivia y Brasil, los países más inseguros de América Latina para las mujeres
En toda la región, incluido el Caribe, 12 mujeres son asesinadas al día por razón de género. La estrategia para enfrentar de forma urgente esta pandemia en la sombra debe basarse en cuatro pilares: financiamiento, prevención, respuesta pública y sistemas de información. En 2021, al menos 4473 mujeres fueron víctimas …
Leer más >>CEPAL alerta que las tasas de pobreza en América Latina se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia
El informe Panorama Social 2022 proyecta que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, de los que 82 millones (13,1%) se encuentran en pobreza extrema. El organismo regional llama a abordar con urgencia la crisis silenciosa de la educación para …
Leer más >>Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe llegó a varios acuerdos
Autoridades llaman a multiplicar el acceso al financiamiento para la acción climática mediante la inversión masiva de recursos de las instituciones financieras públicas y privadas. La Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, uno de los cinco foros regionales que se …
Leer más >>CEPAL será sede de foro regional sobre inversión y financiamiento para la acción climática en América Latina y el Caribe
Se trata de uno de los cinco foros regionales, que se realizará el 1 y 2 de septiembre, sobre iniciativas climáticas para financiar la acción climática y los ODS, que se realizan con miras a la próxima COP 27 de Egipto. Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a …
Leer más >>