Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un nuevo planeta extrasolar ultracaliente similar a Júpiter: el nuevo mundo alienígena es casi dos veces más grande que el gigante gaseoso y tiene una órbita desalineada. Investigadores de distintos centros académicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, de enormes dimensiones …
Leer más >>La Luna cambia por la acción del Sol: descompone sus rocas y la llena de hierro
Los astrónomos han encontrado evidencia de un cambio impulsado por el Sol en la Luna: en concreto, la radiación solar podría ser una fuente primordial de nanopartículas de hierro, que se generarían a partir de la descomposición de las rocas lunares. Pequeñas nanopartículas de hierro, diferentes a las que se …
Leer más >>Astrónomos descubren la fuente de emisiones de radio más lejana de la Tierra
Un objeto brillante, cuya luz tarde 13.000 millones de años luz en llegar a la Tierra, emite potentes ondas de radio que revelan el universo temprano. Se alimenta de un agujero negro 300 millones de veces más masivo que nuestro Sol. Un equipo de astrónomos ha descubierto y estudiado en …
Leer más >>Más de 30 astrónomos estudiarán el eclipse total de sol desde comunas costeras de La Araucanía
Alcaldes de la Asociación de Municipalidades Costa Araucanía y su Secretario Ejecutivo firmaron esta semana importante acuerdo con la Fundación de Astronomía de Chile, que permitirá potenciar a las comunas costeras de cara al eclipse total de sol del 14 de diciembre de 2020. Con la firma de este acuerdo …
Leer más >>Astrónomos descubren el secreto de los agujeros negros supermasivos
Los astrónomos han descubierto la posible explicación de por qué los agujeros negros supermasivos crecieron rápidamente en el universo temprano. Lo consiguieron estudiando la densa nube de polvo y gas con forma de donut que rodea a un agujero negro supermasivo oculto en una galaxia conocida como NGC 1068. Los …
Leer más >>Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo
Los astrónomos han escuchado por fin la música que se produce en el interior de las supergigantes azules y descubierto cómo funciona la fábrica de metales del universo. Un impulso a la astrosismología. Los astrónomos han podido por fin asomarse al interior de las estrellas supergigantes azules y ver las …
Leer más >>Nueva onda gravitacional revela secretos sobre los agujeros negros
Los datos obtenidos a mediados de este año han puesto de manifiesto la existencia de una nueva onda gravitacional que procede de la fusión más pequeña conocida hasta ahora de dos agujeros negros. El pasado verano, la colaboración entre Advanced LIGO y Virgo detectaba la presencia las esquivas ondas gravitacionales. …
Leer más >>