Varios países han anunciado recientemente importantes compromisos para reducir significativamente sus emisiones de carbono, prometiendo llegar al “cero neto” en los próximos años. El término se está convirtiendo en un grito de guerra mundial, frecuentemente citado como un paso necesario para combatir con éxito el cambio climático y la devastación …
Leer más >>Finaliza la década más cálida sin contar con medidas efectivas para proteger la salud humana
7 millones de personas mueren al año por la contaminación del aire con los mismos gases que causan el cambio climático. Además, en 2018, la cantidad de personas de más 65 años expuestas a olas de calor aumentó en 220 millones con respecto a la media del período entre 1986 …
Leer más >>El Círculo Vicioso de los Incendios Forestales
Cuando aún no comienza el verano, Chile vuelve a ser un escenario climáticamente propicio para los incendios forestales. El aumento de las temperaturas, la sequedad de la vegetación, el aumento del viento y la carencia total de lluvias, favorecen la frecuencia e intensidad de los incendios. Pero no hay que …
Leer más >>Informe IPCC: “El aumento del nivel del mar el año 2.100 podría ser de casi un metro”
El estudio advierte una alarmante elevación del mar si es que se mantienen los compromisos medioambientales que hoy existen y no se aumenta la ambición climática de los países. Es un llamado de atención, de los últimos que tenemos, para enfrentar la crisis climática que nos castiga”, advierte Estefanía González, …
Leer más >>La subida del nivel del mar puede rebosar todas las previsiones
El nivel del mar puede subir hasta los 15,2 metros en 2300 si no se contienen las emisiones de gases de efecto invernadero, que han aumentado en 2017 y 2018. Las movilizaciones crecen en Europa para contener el calentamiento global. Las movilizaciones crecen en Europa para contener el calentamiento global. …
Leer más >>Las ciudades, protagonistas ante cambio climático en América Latina
Por Diego Arguedas Ortiz SAN JOSí‰, (IPS) – Al este de la capital costarricense, un grupo de ciclistas transita en el barrio de Los Yoses por una nueva ciclovía de 15 kilómetros que les permite cruzar la ciudad con un carril propio y en un transporte no motorizado. Esto es …
Leer más >>El cambio climático amenaza a la humanidad con una serie de cataclismos en cascada
Por Eduardo Martínez de la Fe Editor de Tendencias21 Un artículo publicado en New York Magazine cuenta lo que pasará si no reaccionamos ante el calentamiento global: Sus efectos precipitarán la sexta gran extinción, además de hacer inhabitable el mundo por el calor, de extender las enfermedades, las guerras y …
Leer más >>Argentina registra una grieta que dejaría a la deriva un bloque de hielo dos veces mayor que Moscú
Una misión argentina ha recorrido la hendidura que atraviesa la plataforma Larsen C, en la Península Antártica, de la que se podría desprender un bloque del hielo tan grande como dos ciudades de Moscú. Con el propósito de documentar la evolución de la gigantesca grieta que surca el bloque de …
Leer más >>Historieta ¡Juntos podemos enfriar el planeta!
A partir del video ¡Juntos podemos enfriar el planeta! producido por La Vía Campesina y GRAIN durante el año 2015 hemos realizado esta historieta para facilitar las acciones de capacitación y multiplicación de las organizaciones sociales sobre la temática. Esta historieta aporta los elementos necesarios para comprender como está impactando …
Leer más >>