Los apicultores de la comuna haitiana de Bonbon, en el sur del país, están creando un gran revuelo en torno a la miel en una zona que se está recuperando del terremoto de 2021. Ilarion Celestin recibió el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y …
Leer más >>Día de la Tierra: WWF destaca avances en financiamiento para la naturaleza, pero llama a más acciones
Este Día de la Tierra abre un espacio para abordar la importancia de poner en valor a la naturaleza y hacerlo concretamente a través del financiamiento para su conservación y la necesidad de consolidar al sistema financiero como un aliado para la protección del medio ambiente. Así lo destaca WWF …
Leer más >>La ONU celebra la existencia de los humedales, los grandes olvidados en la crisis del cambio climático
Pese a solo cubrir cerca del 6% de la superficie terrestre, el 40% de todas las especies vegetales y animales viven o se reproducen en ellos. A su vez, son uno de los hábitats más amenazados de la Tierra. Alrededor del 85% de los humedales presentes en 1700 se habían …
Leer más >>Un nuevo informe interactivo muestra la creciente hambruna en África
Los dirigentes de tres organismos regionales piden más medidas para la transformación de los sistemas agroalimentarios ante el empeoramiento del hambre y la malnutrición. Un nuevo informe digital interactivo presentado hoy martes muestra que el número de personas hambrientas en África sigue aumentando, debido a los conflictos, el cambio climático …
Leer más >>Cambio climático con 8.000.000.000 de personas
Con una población mundial que se acerca a los 8.000 millones de humanos, el crecimiento demográfico de las naciones es desafortunadamente ignorado en gran medida por los gobiernos cada vez que se considera el cambio climático. Por ejemplo, los líderes gubernamentales en la 26 Conferencia de las Partes (COP26) sobre …
Leer más >>5 cosas que hay que saber sobre el Pacto Climático de Glasgow
5 cosas que hay que saber sobre el Pacto Climático de Glasgow Este es un artículo de opinión de Simon Lewis, profesor de Ciencia de los Cambios Globales, en la Universidad de Leeds, y de Mark Maslin, profesor de Ciencia del Sistema Terrestre, en la misma universidad de Reino Unido. …
Leer más >>COP26: el plazo se agota, pero las negociaciones continúan para alcanzar un acuerdo crucial sobre el clima
La COP26, la cumbre del clima de la ONU que se celebra en Glasgow, está haciendo horas extras, ya que los líderes y los negociadores seguirán trabajando para alcanzar un acuerdo que pueda librar al mundo de un catastrófico calentamiento global. El presidente de la Conferencia sobre el Clima, la …
Leer más >>Concejo Municipal aprueba de forma unánime la Declaración de la Comuna de Villarrica en Emergencia Climática
Un paso muy importante en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26; que se desarrolla en Gasgow 2021, Escocia; es lo que sucedió en Villarrica, tras la aprobación unánime por parte del Concejo Municipal, que declara a la comuna de Villarrica como “Comuna …
Leer más >>UNESCO lanza proyecto mundial de ADN ambiental para estudiar vulnerabilidad de especies al cambio climático en sitios marinos del Patrimonio Mundial
Este martes se puso en marcha un ambicioso proyecto que utiliza ADN ambiental de última generación, conocido como eADN, para comprender la riqueza de la biodiversidad de los sitios marinos del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El proyecto consistirá en que científicos y residentes en estos sitios locales recojan material …
Leer más >>Tras declarar “Emergencia Climática” Gobierno Regional anunció la ejecución de 11 acciones de mitigación
“Debemos actuar. El cambio climático es una prioridad en mi mandato y debemos trabajar de manera integral y transversal en políticas públicas regionales sustentables”, explicó el gobernador Luciano Rivas. El gobernador Luciano Rivas Stepke anunció junto la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt, un paquete de 11 medidas que buscan combatir …
Leer más >>