Durante éste mes comenzará la primera etapa de planificación y diseño metodológico. El aumento de emisiones por efecto invernadero, la disminución de los caudales en los ríos y temperaturas cada vez más extremas, ponen suma urgencia al desarrollo e implementación de políticas públicas que hagan frente a los desafíos del …
Leer más >>Las emisiones de efecto invernadero podrían dejarnos sin arrecifes de coral a finales de siglo
Antes de que sea demasiado tarde, la humanidad debe actuar con urgencia para modificar la trayectoria de este ecosistema, que es el equivalente del canario en la mina de carbón ya que nos avisa sobre el impacto climático en los océanos. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio …
Leer más >>La carrera hacia las cero emisiones y por qué el mundo depende de ella
Varios países han anunciado recientemente importantes compromisos para reducir significativamente sus emisiones de carbono, prometiendo llegar al “cero neto” en los próximos años. El término se está convirtiendo en un grito de guerra mundial, frecuentemente citado como un paso necesario para combatir con éxito el cambio climático y la devastación …
Leer más >>Sin acuerdo para ampliar la protección de la Antártida resultó 39 reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Antárticos
Los delegados que asistieron a una reunión internacional el mes pasado no lograron ponerse de acuerdo sobre el establecimiento de nuevas áreas marinas protegidas (AMP) en el océano Austral. A pesar del sentido de urgencia destacado por los conservacionistas debido al cambio climático y al crecimiento de la pesca en …
Leer más >>Con más de 2.000 espectadores culminó congreso de economía circular y su perspectiva de mercado
El encuentro realizado durante los días 11 y 12 de noviembre por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático con el apoyo de Corfo y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, tuvo como eje principal mostrar las oportunidades y desafíos para el desarrollo de negocios circulares, generación …
Leer más >>Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía: “Nuestra mayor brecha en la región es la falta de espacios de difusión y educación sobre el cambio climático”
La Seremi de Medio Ambiente por la Región de La Araucanía, Paula Castillo Castilla, destacó que el principal desafío medioambiental consiste en la falta de espacios locales de difusión, educación y promoción sobre la problemática del cambio climático y sus consecuencias. La autoridad agregó que, dado que Chile cuenta con …
Leer más >>La resiliencia de Las Araucarias amenazada por el cambio climático es retratada en documental “Vestigios”
Vestigios tendrá su estreno mundial este 8 de octubre en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, FICValdivia. El documental centra a la Araucaria Araucana como su protagonista, que ha estado en la tierra desde tiempos prehistóricos, la cual se encuentra en peligro por el cambio climático. …
Leer más >>Se ha abierto uno de los mayores agujeros de ozono en la Antártida de la última década
El fenómeno, que ocurre cada año en el hemisferio sur, este año alcanzó grandes proporciones debido a temperaturas muy bajas. Mientras tanto, en el hemisferio norte, lluvias y deslizamientos sin precedentes, posiblemente intensificadas por el cambio climático, arrasaron con vidas e infraestructura en Francia e Italia. El agujero de ozono …
Leer más >>Un acuerdo mundial para proteger la biodiversidad y evitar otra pandemia, el llamado de los líderes en histórica cumbre
Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, entre ellos varios latinoamericanos, así como líderes de las Naciones Unidas expresaron en una cumbre de la Asamblea General su compromiso para acordar en 2021 un nuevo marco de protección de la biodiversidad. Más de un millón de especies animales …
Leer más >>Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y medio ambiente que Chile aún no firma
El Acuerdo de Escazú es un pacto sobre derechos humanos y medio ambiente. En su esencia está la protección de la vida y los derechos de las personas que defienden la naturaleza, derechos que deben ser resguardados para todas y todos quienes a lo largo de Chile y de América …
Leer más >>