La COP26, la cumbre del clima de la ONU que se celebra en Glasgow, está haciendo horas extras, ya que los líderes y los negociadores seguirán trabajando para alcanzar un acuerdo que pueda librar al mundo de un catastrófico calentamiento global. El presidente de la Conferencia sobre el Clima, la …
Leer más >>Gobernar contra la naturaleza provocaría catástrofes
Muchas decisiones humanas han terminado en catástrofes: China eliminó 1.000 millones de gorriones para salvar sus cosechas, que luego fueron arrasadas por las langostas. La guerra a la naturaleza es el mayor sinsentido. El Gran Salto Adelante, el plan del comunismo chino de Mao para promover la industrialización y reconstruir …
Leer más >>Desinversión en combustibles fósiles podría evitar catástrofe climática
Por Busani Bafana CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica, 11 sep 2019 (IPS) – Las desinversión en combustibles fósiles alcanzó a 11 billones de dólares, ocho veces el producto interno bruto (PIB) mundial, en los primeros seis meses de este año, según un nuevo informe divulgado durante una reunión internacional de dos …
Leer más >>Convenio entre gobierno y privados permite que en Temuco ya circulen vehículos 100% eléctricos
La mañana de este miércoles 11 de julio, la esquina de Bulnes con Claro Solar lució 5 modelos de autos Hyundai Ioniq, vehículos 100% eléctricos, uno de los primeros modelos disponibles en el país, cuya autonomía supera los 200 kilómetros, con una carga en un enchufe convencional. Sumado a motos …
Leer más >>En Chile podrían haber encontrado método que podría revertiría las emisiones contaminantes
El aumento de la contaminación es perjudicial para el medio ambiente y nuestra salud. Bajo esta premisa, científicos chilenos e internacionales han propuesto un método que podría ser revolucionario para producir combustible: utiliza el CO2 o dióxido de carbono. Los investigadores están estudiando un método para aprovechar el CO2 y …
Leer más >>Resulta mejor negocio para los países ricos pagar a los países pobres para proteger los bosques que reducir sus propias emisiones
La deforestación es la segunda fuente de emisiones de carbono después de la quema de combustibles fósiles. “No deja de ser injusto que se le exija a ciertos países que no exploten sus recursos forestales, cuando los países desarrollados se han enriquecido mediante su explotación”, explica el investigador Sergio de …
Leer más >>