Más de 70 iniciativas de agricultura urbana y rural, con pertinencia cultural mapuche, serán expuestas en el Espacio del Consejo Maquehue (cruce de la Ruta 5 con el camino al ex Aeropuerto Maquehue) en una actividad organziada por CONADI y la Agrupación We Chollün Mogen (“Nuevo brote de la buena …
Leer más >>Convenio entre CONADI y Artesanías de Chile permitió realizar programa educativo en escuelas rurales de La Araucanía
En la Escuela de Villa Quilquén, comuna de Traiguén, se realizó el cierre del Programa Educativo “Artesanías en tu Región”, el cual estuvo trabajando las últimas semanas junto a la comunidad educativa de La Araucanía. “¡Las manos son mágicas!”, exclama uno de los niños asistentes a la clase denominaba “Las …
Leer más >>Proyecto educativo “Artesanías en tu región” llega a La Araucanía
Gracias a convenio realizado entre las municipalidades de Traigüén y Pitrufquén, y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, el programa educativo “Artesanías en tu Región” viaja al sur para trabajar las próximas semanas junto a la comunidad escolar de La Araucanía. Las primeras dos semanas serán en Traiguén (del …
Leer más >>Campesinos de Pucón participaron en capacitación respecto del Área Turística
Los usuarios del PDTI Municipal han aprendido sobre manipulación de alimentos, marketing, contabilidad y atención de público. El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) de la Municipalidad de Pucón en conjunto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), está desarrollando diversas capacitaciones en …
Leer más >>SERNATUR y CONADI dialogaron con comunidades indígenas para conocer sus potenciales turísticos
Representantes de Panguipulli, Lanco, Mariquina y Corral participaron en esta actividad realizada en Mehuín. En Mehuín, y luego de la firma de convenio de colaboración para fortalecer turismo indígena en la región, SERNATUR y CONADI conversaron con representantes de comunidades indígenas de las comunas de Panguipulli, Lanco, Mariquina y Corral, …
Leer más >>Preocupación de ANFUCO por externalización de informes para compra de tierras a comunidades mapuche
Su preocupación por la posible externalización de algunos informes que son parte de documentación importante requerida para los procesos de compra de tierras de comunidades mapuche a través del articulo 20 B de la ley indígena, expresó la Asociación de Funcionarios de Conadi, ANFUCO. La alarma se genera luego de …
Leer más >>Mapuches analizan llamado de papa Francisco a obispos chilenos
El papa Francisco ha sostenido un encuentro en El Vaticano con representantes chilenos de la iglesia católica, ocasión en la que les exhortó a comprender y acompañar a los pueblos originarios del país sudamericano. “Me parece oportuno, correcto y justo haga este planteamiento a sus obispos locales, para que rectifiquen …
Leer más >>CONADI llevará un registro en su página web del proceso de compra de tierras y aguas para pueblos indígenas
Aprueban iniciativa del senador Eugenio Tuma que busca mayor transparencia. El senador PPD aseguró que “además se debe actualizar el número de familias beneficiadas previo a la negociación de compra, además las superficies para cada familia, que serán respaldadas por un informe técnico de la CONADI para la sustentabilidad del …
Leer más >>INDAP implementa plan de mejoras en su programa indígena a partir del 1 de julio
Las modificaciones surgieron en 119 talleres participativos que se realizaron a lo largo del país, con la asistencia de más de 2.300 dirigentes y autoridades tradicionales de los pueblos originarios. Medidas se aplicarán en forma gradual durante los siguientes 18 meses e incluyen la participación de facilitadores interculturales y mecanismos …
Leer más >>Senador Tuma valora ingreso del proyecto que crea Ministerio y Consejos de Pueblos Indígenas
“Chile debe reconocer su carácter plurinacional y pluricultural y ello implica otorgar autonomía a los pueblos indígenasâ€, indicó el Senador. Los próximos pasos serán garantizar representación política, efectuar la Reforma Constitucional y garantizar la participación y gestión en los beneficios de los recursos que están en sus territorios como el …
Leer más >>