Noruega sigue siendo el país más desarrollado del mundo y el promedio de vida en Suazilandia es de 48,9 años, 35 menos que en Hong Kong, donde viven los más longevos del planeta. El mundo ha superado desafíos que parecían intimidatorios hace 25 años, con más de 2.000 millones de …
Leer más >>Los mercados finalmente se despiertan
Por Jim Rickards Para El Inversor Diario Fui el primero en advertir que la Fed subiría las tasas. Ahora soy el primero que dice que el boom de la Bolsa se terminó. Estuve advirtiendo a mis lectores desde diciembre que la Fed iba a subir las tasas el 15 de …
Leer más >>El crecimiento de las ciudades empobrece la biodiversidad
La urbanización conduce a la uniformidad biológica, ha descubierto un estudio. Un estudio desarrollado en Bélgica ha comprobado que el crecimiento de las ciudades empobrece la biodiversidad a gran escala. Analizó cómo afecta la urbanización a los escarabajos y descubrió que las ciudades perjudican a los que tienen escasa movilidad …
Leer más >>ANCORE pide a diputados no dilatar votación y terminar con privilegios electorales
Desde ANCORE seguirán realizando acciones para presionar a los parlamentarios de la cámara baja para que terminen con las desigualdades en la ley electoral Un llamado a los integrantes de la cámara de diputados a no seguir dilatando la discusión sobre inhabilidades de los dirigentes sociales, consejeros regionales y candidatos …
Leer más >>Cuarto Juzgado Civil de Santiago decreta la Liquidación Forzosa de la Universidad ARCIS
El Cuarto Juzgado Civil de Santiago decretó este miércoles 28 de febrero la liquidación forzosa de la Universidad de Artes y Ciencias de la Educación (Arcis). En la resolución (causa rol 13.573-2016), la jueza Paula Merino Verdugo designó a Cristián Herrera Rahilly como liquidador titular provisional y a Tomás Andrews …
Leer más >>En Europa se registra un aumento de la pobreza en la clase trabajadora
La pobreza entre los trabajadores y trabajadoras europeos continúa aumentando pese al supuesto discurso oficial de recuperación económica y el peligro de exclusión social mantiene una elevada incidencia sobre la infancia. Según evalúo la Comisión Europea (CE) ‘el riesgo de pobreza o exclusión social comenzó a disminuir en 2015’ a …
Leer más >>Ley Longueira: Diputados confirman falta de tres actas de comisión de Pesca
La Cámara de Diputados confirmó que faltan tres actas de la comisión de Pesca, durante la discusión de la denominada ley Longueira, entre 2011 y 2012. “No hay ningún acta que se haya perdido, porque no se puede perder lo que no existe, lo que hay es que de 23 …
Leer más >>Regular plantaciones de monocultivo a fin de proteger a la población, fuentes de agua y bosque nativo
La Red por la Defensa de los Territorios señaló que el modelo forestal sostenido por grupos multimillonarios, es el principal responsable de los actuales focos de incendios y de la creciente crisis hídrica en el centro sur del País, lo que estaría llevando a un demencial estado catastrófico y que …
Leer más >>Corrupción y desigualdad social dos males gemelos
Por Braulio Moro “La desigualdad social y la corrupción sistémica son como hermanas gemelas: actúan y se refuerzan recíprocamente. Favorecen la decepción de las personas que no creen más en su clase política, creando así un ambiente favorable para políticos populistas”, afirma Transparencia Internacional en su informe sobre la percepción …
Leer más >>Fuad Chahin por propuesta de la CPC en Pensiones: Profundiza desigualdades y no resuelve el fondo
Jefe de la bancada DC, Fuad Chahin señaló que “el sistema requiere cambios estructurales y en la propuesta del CPC no vemos aquello; el factor solidario brilla por su ausencia, se mantiene la opacidad y falta de transparencia y se profundizan las brechas de desigualdadâ€. El jefe de la bancada …
Leer más >>