El número de personas que han muerto en el Mediterráneo en su intento de buscar una vida mejor batió un nuevo récord en este 2016, lamentó el pasado viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En lo que va de año, más de 4.600 personas perdieron la vida al …
Leer más >>Brasil: Preso exgobernador y aliado del presidente Michel Temer
(BRASILIA).- El estadio Maracaná, escenario de los Juegos Olímpicos y las finales de los mundiales de fútbol de 2014 y 1950, ésta última recordada por el trágico “Maracanazo”, es pivote de un escándalo por el que marchó preso un ex gobernador carioca, aliado del presidente Michel Temer. Sergio Cabral, ex …
Leer más >>Chile y la negociación del sector público: “Las y los trabajadores ya se hartaronâ€
Por Andrés Figueroa Cornejo Entrevista con las dirigentas nacionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), miembros de la Mesa Coordinadora del Movimiento No Más AFP y lideresas del Movimiento Los Cabreados (indignados), Jimena Aguirre y Orietta Fuenzalida. Cuando se imprime la presente entrevista, las y los trabajadores públicos …
Leer más >>Brasil: Miles de escuelas y universidades manifiestan su rechazo contra la ley de austeridad
Después de la llegada al poder de Michel Temer, la doctrina del shock se abre paso en el país, a través de una ley que pretende congelar el gasto social en Brasil durante las próximas dos décadas. El rechazo a la Propuesta de Emmienda Constitucional 55 (PEC 55) ha generado …
Leer más >>ANEF: Fuerza de trabajadores propina revés político histórico del gobierno en el Parlamento
En la Sala de Diputados el proyecto de ley no tuvo ningún voto a favor. El paro continúa hoy jueves 3 de noviembre y habrá una marcha a las 11:00 horas, desde Plaza Italia. Los empleados fiscales volvieron a salir a las calles este miércoles 2 de noviembre, en la …
Leer más >>¿Logrará el Gobierno salvar la llamada “Ley de Pesca” utilizando informe de FAO?
Pescadores mantienen protesta nacional con libertad a lo que decidan las caletas. Cuestionan mantención de Subsecretario Súnico y Ministro Céspedes. Analizarán informe de la FAO. Y llaman a Presidenta Bachelet a escuchar lo que ocurrió en las elecciones del fin de semana, especialmente lo ocurrido en Valparaíso. El informe de …
Leer más >>Las ciudades: Motores económicos y centros de pobreza
Su evolución será clave para construir economías sostenibles. (Madrid, octubre 2016).- Hoy en día, unos 3.900 millones de personas –la mitad de la población mundial– vive en zonas urbanas. Para el año 2050, se espera que ese número sea casi el doble. Según el reciente informe publicado en castellano La …
Leer más >>Con las nuevas reglas los políticos se toman las redes sociales para hacer campaña
Con más restricciones que nunca al momento de poner publicidad, internet es la principal herramienta para llegar a los electores. Por Victor Cardenas Durante el 2015 Chile vivió uno de sus episodios políticos más incómodos de la era reciente, al descubrirse los famosos casos Penta y SQM, donde mediante boletas …
Leer más >>¿Alcaldes para ricos y alcaldes para pobres?
Por Juan Pablo Luna La marcada desigualdad económica de Chile tiene un efecto político rara vez analizado. Permite a los partidos hacer ofertas distintas y en ocasiones contradictorias a votantes ricos y electores pobres. El cientista político uruguayo Juan Pablo Luna, profesor de la Universidad Católica e investigador principal del …
Leer más >>Nueva Marcha No + AFP sigue sumando apoyos y respuestas de las aludidas administradoras
Después de unas semanas de calma, el debate para mejorar las pensiones vuelve a ser protagonista de la agenda. El vocero del movimento “No+AFP†anunció la segunda fase de la campaña en contra del sistema de pensiones, que consiste en una fuga masiva de las dos administradoras –a las que …
Leer más >>