$2.800 millones fue el presupuesto designado para la Constitución en 2016. De acuerdo a la revisión de las partidas presupuestarias de 2017, el presupuesto para el proceso constituyente mostró una disminución de un 95%. En los ministerios del Interior y Secretaría General de Gobierno, se eliminó por completo el financiamiento. …
Leer más >>El programa de los granujas
Por Luis Casado Ya no sorprende a nadie: Para ser candidato a la presidencia ni la honestidad ni la decencia son imprescindibles. Una cruda descripción de las “cualidades” de candidatos y candidatas. Las elecciones presidenciales que se avecinan en los EEUU, en Francia y en otros sitios parecen mostrar que …
Leer más >>Chile: Hacia un Movimiento Amplio por los Derechos Sociales
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”…Mario Benedetti Por Andrés Figueroa Cornejo 1. El articulado sintetizado en “Una línea política provisoria de las y los comunesâ€, se funda sobre la lectura de las inestables relaciones de fuerza internacional, continental y chilena. Se trata de …
Leer más >>Jóvenes estudiantes quedan absueltos de todo cargo
La caída de un evidente montaje para criminalizar a estudiantes que protestaron contra encuentro de empresarios en Temuco, quedó en evidencia en el día de hoy jueves, al quedar absueltos de todos los cargos imputados por el Ministerio Público y Carabineros de Chile, en contra del ex Presidente de la …
Leer más >>Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
Por Ignacio Ramonet ¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características ? ¿Qué dinámicas están determinando el funcionamiento real de nuestro planeta ? ¿Qué carácterísticas dominarán en los próximos 15 años, de aquí a 2030? Para tratar de describir este Nuevo Sistema Mundo y prever su futuro …
Leer más >>El indispensable camino de fortalecimiento de las economías territoriales
En medio del debacle y las crisis del modelo extractivista neoliberal, con todos sus impactos ambientales y de depredación y violaciones a los derechos humanos, cada vez toma con más fuerza la necesidad de que se levante con más fuerza las experiencias locales y tradicionales en de sostener economías que …
Leer más >>Grecia: El “superfondo de privatizaciones” se apunta otra victoria en el Parlamento
Syriza y su socio Anel pasan una nueva ley para trasladar al sector privado la propiedad de empresas públicas. Saramago fue el protagonista inesperado de la sesión de este marte 27 de septiembre en el Parlamento griego. Miembros de Unidad Popular, el partido extraparlamentario escindido de Syriza en agosto de …
Leer más >>Fondos de pensiones y derechos humanos
Por Paulina Acevedo Menanteau (*) Observatorio Ciudadano En los últimos años se ha generado una creciente demanda ciudadana por la introducción de reformas profundas al sistema de las AFP (Aseguradoras de Fondos de Pensiones), reformas que apunten a garantizar de un modo efectivo el derecho a la seguridad social en …
Leer más >>