Desde septiembre de 2021, las niñas de Afganistán fueron despojadas por los talibanes de su derecho de asistir a la escuela secundaria y en diciembre de 2022 también se prohibió que las jóvenes recibieran educación universitaria. La agencia de la ONU dedicada a la educación llama una vez más a …
Leer más >>La negación de derechos a las mujeres en Afganistán causará desestabilización social en el país
Ningún país puede desarrollarse, ni siquiera sobrevivir, social y económicamente si excluye a la mitad de su población, sostiene Volker Türk, instando a los talibanes a revocar de inmediato las prohibiciones impuestas a las garantías fundamentales de las mujeres y las niñas, que incluyen no poder asistir a la escuela …
Leer más >>Cerca de un 23% de los empleados en todo el mundo sufren algún tipo de violencia en su trabajo
Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados por diferentes tipos de violencia incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y las mujeres y hombres que ocupan un empleo remunerado y asalariado. Más de una de cada cinco personas empleadas, casi el 23%, ha sufrido algún tipo de violencia en …
Leer más >>Irán: La Oficina para los Derechos Humanos preocupada por la violencia de las fuerzas de seguridad y la restricción de las telecomunicaciones
Las protestas se iniciaron tras la muerte bajo custodia de una joven de 22 años, que fue detenida por no seguir las normas estatales de vestimenta del hiyab, un velo que cubre la cabeza de las mujeres musulmanas. Los medios de comunicación estatales cifran el número de muertos en 41, …
Leer más >>México: Ante los más de 100.000 desaparecidos, la ONU insta al gobierno a combatir la impunidad
La cuenta registra las desapariciones de los últimos 58 años. Sólo en 35 casos se ha sentenciado a los perpetradores. La Alta Comisionada y expertos en derechos humanos subrayan la magnitud de la tragedia y la falta crónica de justicia, pugnando por poner fin a ese crimen y resarcir los …
Leer más >>Lo más destacado de la 344ª reunión del Consejo de Administración de la OIT
El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo concluyó el 25 de marzo. OIT Noticias analizó los elementos clave con Dimitrina Dimitrova, Directora Adjunta del Departamento de Reuniones, Documentos y Relaciones Oficiales de la OIT. Esta fue una reunión especialmente importante, ya que el Consejo de Administración eligió …
Leer más >>La ocupación israelí del Territorio Palestino supondría una situación de apartheid
Un especialista en derechos humanos explica que un sistema político que prima “los derechos políticos, legales y sociales fundamentales” de un grupo por encima de otro, en la misma zona geográfica, y en base a su identidad racial-nacional-étnica cumple la definición legal del apartheid. El relator especial de la ONU …
Leer más >>Ucrania: Altos funcionarios de la ONU piden evitar una escalada de acciones militares
Para la encargada de velar por los derechos humanos en el mundo, la prioridad en este momento, por encima de todo, debe ser evitar una nueva escalada de acciones militares y prevenir que haya víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de la infraestructura civil. Tras la decisión de Rusia de reconocer …
Leer más >>Sin acciones e inversiones, América Latina y el Caribe tendría en 2030 el segundo índice más elevado de matrimonio infantil del mundo
Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, según nueva publicación. “Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranos y forzados (MUITF) son una realidad en América Latina y el Caribe, a pesar …
Leer más >>Con la globalización industrial, ¿vamos hacia una negociación colectiva transnacional?
Este es un artículo de opinión de Miguel Ángel Casaú Guirao, investigador del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, y de Ángeles Sánchez Díez, coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial, ambos de la Universidad Autónoma de Madrid. MADRID – La organización internacional …
Leer más >>