Enmarcada en el día de la tierra, esta instancia, cuyo rol será el de asesorar y validar el desarrollo de la Política de Sostenibilidad de la institución y monitorear la correcta implementación, estará compuesta por 11 personas de comprobada idoneidad, velando por la diversidad sectorial y paridad de género, y …
Leer más >>El Agua es la base de la vida, pero se encontraría fuera del alcance de 2.000 millones de personas
El agua es un recurso cada vez más escaso en un mundo que la precisa para encarar sus grandes desafíos demográficos y climáticos. La falta de reconocimiento de su valor es la principal causa de su mal uso y desperdicio, afirma un nuevo informe de la ONU divulgado en la …
Leer más >>Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Países de la región subrayan la urgencia de una vacunación equitativa y una recuperación transformadora para construir un mundo mejor en el marco de la Agenda 2030. La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue inaugurada este martes por …
Leer más >>Las crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación deben abordarse en conjunto para garantizar un futuro sostenible
Para cumplir metas más ambiciosas sobre el clima y la biodiversidad, reducir la contaminación y lograr la Agenda 2030 es necesario que la sociedad entera impulse la sostenibilidad. Adoptar una visión del mundo que ponga la naturaleza en el centro de la toma de decisiones es clave para lograr un …
Leer más >>Países de América Latina y el Caribe se unen en la “Coalición de Economía Circular”
Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana harán parte del primer comité directivo de la iniciativa que busca avanzar hacia una economía amigable donde se elimina la contaminación y se permite la regeneración de los sistemas naturales, apoyando a proteger la biodiversidad y a luchar contra el cambio climático. Los …
Leer más >>En la naturaleza estarían las respuestas para crear las tecnologías sostenibles
Max Hidalgo recibió recientemente el premio Campeones de la Tierra por su proyecto “Yawa”, para construir turbinas eólicas portátiles capaces de recolectar hasta 300 litros de agua al día a partir de la humedad y la neblina atmosféricas. La tecnología contribuye a cerrar un poco la desigualdad social ya que …
Leer más >>La carrera hacia las cero emisiones y por qué el mundo depende de ella
Varios países han anunciado recientemente importantes compromisos para reducir significativamente sus emisiones de carbono, prometiendo llegar al “cero neto” en los próximos años. El término se está convirtiendo en un grito de guerra mundial, frecuentemente citado como un paso necesario para combatir con éxito el cambio climático y la devastación …
Leer más >>Con más de 2.000 espectadores culminó congreso de economía circular y su perspectiva de mercado
El encuentro realizado durante los días 11 y 12 de noviembre por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático con el apoyo de Corfo y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, tuvo como eje principal mostrar las oportunidades y desafíos para el desarrollo de negocios circulares, generación …
Leer más >>Porque otro mundo es posible, CEPAL reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en el centro del desarrollo de América Latina y el Caribe
En un capítulo especial del programa “Horizontes CEPAL”, la Secretaria Ejecutiva del organismo profundizó los temas abordados durante el 38º octavo período de sesiones de la Comisión y las propuestas de política para la recuperación post pandemia. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha puesto a …
Leer más >>La EDS para 2030: ¿Cuál es la próxima etapa de la Educación para el Desarrollo Sostenible?
El mundo necesita más que nunca de la educación para el desarrollo sostenible. Se está presentando en estos momentos un novedoso marco mundial sobre EDS, cuyo objetivo es construir sistemas educativos que ayuden a los educandos de todas las edades a contribuir activamente en lograr sociedades más pacíficas y sostenibles, …
Leer más >>