Gloria de la Fuente, titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), planteó la relevancia de incorporar una mirada desde la anticorrupción y la transparencia en la discusión constitucional, en el marco del Seminario Virtual “Descentralizando la Transparencia: Reflexiones para el fortalecimiento democrático del proceso constituyente” con actores del mundo privado. …
Leer más >>Malala Yousafzai: “Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos conducirá a una era sostenible, sana y equitativa”
Naciones Unidas celebró su primer Momento ODS, un acto dedicado a impulsar la consecución de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. La joven Mensajera de la Paz, Malala Yousafzai intervino en el evento e indicó que espera que se cumplan los compromisos asumidos para lograr esa meta. El Secretario …
Leer más >>Nuevo informe de la CEPAL analiza el papel clave de las tecnologías digitales en la pandemia del COVID-19
La Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, presentará el documento en una conferencia de prensa virtual mañana miércoles 26 de agosto, desde la sede central de la institución en Santiago, Chile. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 26 de agosto su Informe Especial …
Leer más >>Con la pandemia, ¿ha dejado de ser una utopía la renta básica universal?
Aparte de dejarnos una crisis sanitaria sin precedentes, uno de los efectos colaterales de la pandemia de la COVID-19 es el desastre económico que ha supuesto para un gran número de personas en todo el mundo. Para ayudar a los más vulnerables una alta funcionaria de la llama a los …
Leer más >>CEPAL insta a impulsar políticas para estimular el crecimiento y reducir la desigualdad
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en el XV Foro de Análisis de la Economía Latinoamericana que se celebró este lunes en Madrid. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó este lunes 3 de febrero a los países a …
Leer más >>La desigualdad impide el avance social y exacerba las divisiones sociales, pero no es inevitable
Además, las diferencias económicas y sociales aumentan la inestabilidad política y erosionan la confianza en los gobiernos, cada vez más influenciados por los más afortunados. Promocionar la igualdad de oportunidades y subir los impuestos, especialmente, a las clases más adineradas, ayudaría disminuir la desigualdad. La creciente desigualdad, tanto en los …
Leer más >>Declaración Pública de Nibaldo Alegría Alegría, alcalde de la comuna de Lonquimay
En mi calidad de Alcalde, no puedo estar al margen de los actuales movimientos sociales a nivel nacional, ya que estamos frente a un momento social histórico, el cuál debe hacer avanzar a nuestro país hacia la transformación del actual modelo económico. De esta manera: COMPARTO TOTALMENTE LAS DEMANDAS CIUDADANAS, …
Leer más >>“Tenemos que revisar este modelo económico carente de sensibilidad social”
Fueron las palabras del senador Quintana tras reunión con los tres poderes del Estado en La Moneda este lunes. El senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, planteó al Presidente Sebastián Piñera, la disposición -pese a las diferencias- a colaborar en un acuerdo nacional de gobernabilidad para …
Leer más >>Guterres alerta sobre el riesgo de que el mundo se fracture en dos bloques
Tomando el pulso de la temperatura mundial, el titular de la ONU alerta de que en un momento “de transición y disfunción en las relaciones de poder globales” teme la posibilidad de la aparición de un nuevo orden bipolar. “Temo la posibilidad de una Gran Fractura: un mundo dividido en …
Leer más >>Alcaldes de todos los sectores se unen en la lucha contra la delincuencia
DECLARACIÓN Lo que ha quedado en evidencia esta semana es que hay desigualdad en los recursos con que cuenta cada municipio para hacer frente a los problemas de seguridad de las comunas. Los alcaldes que nos hemos reunido esta mañana del 21 de agosto de 2019 hemos concordado una serie …
Leer más >>