Autores como Humberto Maturana, han resaltado que “el lenguaje crea realidad”, afirmación que cuenta con evidencia empírica de que este produce, modifica y orienta el pensamiento y, en consecuencia, el comportamiento del individuo. Por tanto, para un Cambio Cultural a nivel social se precisa la revisión y/o modificación de las …
Leer más >>Registro Civil pone en marcha Ley 21.400 sobre Matrimonios Igualitarios
Desde este jueves 10 de marzo se ha puesto en marcha en el país la Ley 21.400 de Matrimonio Igualitario. Este es un hecho histórico para la legislación de Chile ya que otorga los mismos derechos y deberes para las parejas del mismo o distinto sexo que contraigan matrimonio. Este …
Leer más >>Dirigentes sociales de Pitrufquén fueron capacitados en formulación de proyectos
En doble jornada y cumpliendo el protocolo sanitario para prevenir los contagios de covid-19, se desarrolló la capacitación impulsada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremía de Gobierno de La Araucanía para capacitar a poco más de 100 dirigentes sociales de la comuna de Pitrufquén en formulación de …
Leer más >>Casi un 70% de las personas mayores indica que se ha sentido discriminado como consumidor
Casi un 90% de las personas mayores piensa que las empresas no consideran sus necesidades, y un 91% dicen no sentirse representadas por la publicidad. Durante el año pasado, el SERNAC recibió alrededor de 60.000 reclamos de personas mayores, principalmente por problemas de calidad del servicio en telecomunicaciones. El SERNAC …
Leer más >>Poder Judicial lanza primer manual para el uso de lenguaje inclusivo no sexista
“Esta nueva herramienta es una invitación a reflexionar sobre los usos del lenguaje que, en forma inconsciente, puede invisibilizar a personas o grupos, o contribuir a hacerlas presente en nuestros espacios y reconocerlas como parte de nuestra sociedad” indicó la ministra encargada de Asuntos de Género y No Discriminación de …
Leer más >>Aumentan un 14,7% los casos y denuncias por homofobia y transfobia en Chile durante el “Año de la Resiliencia LGBTIQ+”
Los atropellos sumaron 1.266, la cifra más alta conocida hasta ahora y que mantiene al alza la explosiva violación a los DDHH que viene ocurriendo desde el 2018. En 2020 hubo 69 hitos, de los cuales 54 fueron avances y 15 retrocesos o abusos históricos, en un contexto donde la …
Leer más >>Cerca del 90% de las mujeres se ha sentido discriminada alguna vez en el comercio por su género
Tras una encuesta realizada por el SERNAC, la mayoría de las mujeres indicó haberse sentido discriminada al comprar un producto o contratar un servicio, especialmente en empresas culturalmente asociadas a lo masculino como automotrices, financieros, ferretería o tecnología. La encuesta revela problemas con el trato de los vendedores, donde se …
Leer más >>Presidenta del CPLT criticó filtración de datos de contagiada con variante de COVID-19
Gloria de la Fuente subrayó que información personal como el estado de salud, es un dato sensible y tiene un régimen de protección mayor. Además, cuestionó su exposición porque puede terminar en situaciones de “discriminación o violencia”. Alertó sobre la urgencia de aprobar el proyecto que moderniza la ley vigente, …
Leer más >>Malala Yousafzai: “Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos conducirá a una era sostenible, sana y equitativa”
Naciones Unidas celebró su primer Momento ODS, un acto dedicado a impulsar la consecución de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. La joven Mensajera de la Paz, Malala Yousafzai intervino en el evento e indicó que espera que se cumplan los compromisos asumidos para lograr esa meta. El Secretario …
Leer más >>TOP de Angol condena a 5 años y un día de presidio a autor de homicidio frustrado con agravante de discriminación
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol condenó a Carlos Omar Muñoz Betancourt a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de homicidio frustrado. Ilícito perpetrado en febrero del año pasado, en el sector de Huequén de la comuna. …
Leer más >>