Se espera que estas naciones dejen de ingresar 800.000 millones de dólares en los próximos años, poniéndolas en riesgo de perder otra década de desarrollo. El organismo de la ONU encargado de ayudar a los países a acceder a los beneficios de una economía globalizada de forma más justa y …
Leer más >>Con la globalización industrial, ¿vamos hacia una negociación colectiva transnacional?
Este es un artículo de opinión de Miguel Ángel Casaú Guirao, investigador del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, y de Ángeles Sánchez Díez, coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial, ambos de la Universidad Autónoma de Madrid. MADRID – La organización internacional …
Leer más >>El COVID-19 tendrá graves efectos sobre la economía mundial e impactará a los países de América Latina y el Caribe
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, advirtió que las economías de la región sufrirán las consecuencias negativas de la pandemia a través de varios canales. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió este jueves que la pandemia del Coronavirus …
Leer más >>Informe de la ONU revela que bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial se ocultan varios peligros
Bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial, se ocultan varios peligros de carácter político y económico, entre otros la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit. Pero más allá de esos riesgos a corto plazo, otros más profundos, como la deuda y el cambio …
Leer más >>Mejores datos sobre migración aportarían miles de millones de dólares a la economía mundial
Un mejor uso de los datos podría ayudar a convertir a la migración en un activo de decenas de miles de millones de dólares, reveló un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentado en el Foro Económico Mundial en Davos este miércoles. El informe realizado en …
Leer más >>Ni China ni Estados Unidos serían la primera economía mundial en los próximos años
En las próximas décadas, las economías tradicionales perderán protagonismo y serán sustituidas por países asiáticos emergentes. La creciente importancia de las principales economías de Asia es una tendencia que continuará en el 2018 y en las próximas décadas hasta convertirlas en las economías líderes del mundo, desplazando de los primeros …
Leer más >>El esquema Ponzi de los Bancos Chinos: Una receta para el desastre mundial
La burbuja crediticia china es una bomba de tiempo, y va a explotar de manera inevitable, sin que Trump, Putin o Merkel puedan hacer algo al respecto. De más está decir que las implicancias de este estallido te afectarán a ti, a mí y a las finanzas de todo el …
Leer más >>Donald Trump pone en riesgo a todo el planeta
Mientras era candidato, Trump se erigió como un serio riesgo para los migrantes establecidos en Estados Unidos. Hoy, como presidente, su persona pone en peligro al mundo entero. Por Carlos Montoya Para El Inversor Diario A pocos días de que Donald Trump cumpla un mes como presidente de Estados Unidos, …
Leer más >>América Latina y el Caribe retomará tenue crecimiento en 2017 en medio de incertidumbres sobre la economía mundial
Tras 2 años seguidos de caídas, la región crecerá 1,3% el próximo año en un complejo escenario internacional, según nuevas proyecciones de la CEPAL. Tras 2 años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas este por la …
Leer más >>