La celebración del Día Mundial de las y los Docentes de este año exige una acción mundial urgente para que puedan desplegar plenamente su talento y transformar la enseñanza desde dentro. Los docentes están en el centro de todo sistema educativo. Sin embargo, su profesión sigue sin ser debidamente reconocida …
Leer más >>El Gatopardo Educativo: ¿Qué hay de neo en las pedagogías alternativas?
Por Miguel Martín-Sánchez Sinopsis de El gatopardo educativo Índice La educación está en continuo proceso de cambio, van surgiendo propuestas para reemplazar la educación tradicional, la de transmitir conocimientos con la autoridad del profesor, pero no todas las propuestas son nuevas, algunas llevan hasta un siglo practicándose. ¿Qué hay de …
Leer más >>Irrealidades Educativas
Asi todo el mundo coincide en este diagnóstico educativo: Tanto balanceo ejecutivo y legislativo no es bueno para la estabilidad y sanidad de los sistemas educativos. Lo triste es que este balanceo se ve tanto en los gobiernos como en las campañas políticas ante nuevas elecciones. La mayoría de los …
Leer más >>La diversidad en el aula…Un desafío para crecer como docentes
SUMAR HUMANIDAD El valor de cada alumno como persona es lo que persigue una educación que se precie como tal, es la posibilidad de sumar humanidad a esta humanidad que camina siempre por la cornisa. La diversidad en la escuela es entre todos, pero muchas veces se plantea como problema …
Leer más >>Apostar por la Docencia, los Docentes que queremos
Por Daniela Leiva Seisdedos «La enseñanza en este siglo XXI aún no se considera una profesión valorada» advirtió Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO. Creo que todos estamos de acuerdo con esta frase, si no, miremos los problemas aún no resueltos que se nos presentan –de continuo– a los …
Leer más >>Banco Mundial y Unicef claman por revertir la pérdida educativa
WASHINGTON – Un nuevo llamado para que, con mayor despliegue de tecnología, los países en desarrollo reviertan la pérdida de aprendizaje causada por la crisis de la covid-19, hicieron al cierre de este año los máximos responsables del Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia …
Leer más >>Equidad educativa para no hipotecar el futuro
«El 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global…Muy desigual, ¿no te parece» Por Daniela Leiva Seisdedos Equidad educativa es una expresión que entendemos como «justicia educativa». Alumnos ricos y alumnos pobres es lo que va a dejar esta pandemia, no solo en mi país, …
Leer más >>Adoctrinamiento: Ser o no ser libres con la educación
Por Daniela Leiva Seisdedos Adoctrinamiento es una palabra muy dura. La educación que se imparte cada día, en cada aula de nuestras escuelas, tiene que estar vinculada a la libertad. Educamos para ser autónomos, no para ser peones de ajedrez. La educación, como política de Estado; la escuela, como institución: …
Leer más >>Embajadora de Israel inicia visita a La Araucanía en la comuna de Loncoche
Educación, agricultura, riego y emprendimiento, fueron algunos proyectos para Loncoche. Hasta la comuna de Loncoche hizo su arribo Marina Rosenberg, Embajadora de Israel en Chile y el senador de la república Jaime Quintana, para reunirse con la primera autoridad comunal Alexis Pineda Ruiz y el cuerpo de concejales, quienes hicieron …
Leer más >>Los riesgos de “apagar” la Educación
Por Daniela Leiva Seisdedos ¿Apagar la educación? La educación es un derecho fundamental de todas las personas, y como tal está recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 26); pero en muchos lugares del mundo la educación NO es amiga de los gobernantes y candidatos a cargos …
Leer más >>