La cifra implicó un aumento en 12 meses, el séptimo seguido después de continuas disminuciones. En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional …
Leer más >>Cerca de un 23% de los empleados en todo el mundo sufren algún tipo de violencia en su trabajo
Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados por diferentes tipos de violencia incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y las mujeres y hombres que ocupan un empleo remunerado y asalariado. Más de una de cada cinco personas empleadas, casi el 23%, ha sufrido algún tipo de violencia en …
Leer más >>La tasa de desocupación de la población extranjera fue 5,7% en el trimestre febrero-abril de 2022
En 12 meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 6,8%, incididas, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (18,1%), construcción (15,9%) y comercio (3,3%). Un 5,7% fue la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de …
Leer más >>La tasa de desocupación nacional fue de 7,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2022
En 12 meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 9,0%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (11,2%), alojamiento y servicio de comidas (31,5%) y actividades de salud (16,1%). En 7,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2022, de acuerdo con …
Leer más >>Los convenios colectivos contribuyen a la lucha contra la desigualdad, según la OIT
La negociación colectiva desempeñó un papel crucial durante la pandemia y puede constituir un medio eficaz para que empleadores y trabajadores aborden los nuevos desafíos que están afectando al mundo del trabajo. GINEBRA (OIT Noticias) – La negociación colectiva puede promover la igualdad y fomentar la inclusión, según un nuevo …
Leer más >>La tasa de desocupación de la población extranjera fue 5,9% en el trimestre octubre-diciembre de 2021
En 12 meses, la estimación del total de personas extranjeras ocupadas ascendió 10,8%, incidida, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (23,8%), industria manufacturera (13,4%) y comercio (4,4%). Un 5,9% fue la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil octubre – diciembre de 2021 de acuerdo con la …
Leer más >>Sence y Talento Digital para Chile ofrecen 1.400 cupos para becas gratuitas en las carreras digitales más demandadas
Con el objetivo de descentralizar la educación digital y fomentar el empleo y emprendimiento, “Reiníciate en Digital” ofrece por primera vez cursos de programación y diseño en todas las regiones de Chile para personas sin empleo o que trabajen de manera independiente. El ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó que …
Leer más >>Alumnos y alumnas de cursos SENCE reciben sus diplomas en visitas a domicilio
Alumnos y alumnas de las comunas de Temuco, Padre Las Casas y del sector de Quepe en Freire, fueron visitados por el Director Regional del SENCE, Ernesto Salazar, y el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, para entregar diplomas de aprobación de una serie de cursos que se realizaron en los …
Leer más >>2 de cada 10 empresas (22,3%) registraron trabajadores suspendidos por efecto de la Ley de Protección al Empleo en noviembre de 2020
Es una de las conclusiones del boletín complementario COVID-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra en el período agosto-noviembre del año pasado, publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 2 de cada 10 empresas (22,3%) registraron trabajadores suspendidos por efecto de …
Leer más >>Indicadores de empleo en La Araucanía expusieron los efectos de la pandemia a pesar de leve baja en tasa trimestral
Informe del INE registra tasa de desocupación de 9,7% en septiembre-noviembre. Según las cifras entregadas este jueves 31 de diciembre por el INE a nivel regional, en el trimestre móvil septiembre-noviembre 2020, la tasa de desocupación fue de 9,7%, levemente inferior al trimestre anterior, pero registrando un aumento de 2,7 …
Leer más >>