Gracias al proyecto de mejoramiento ejecutado por la Corporación Desarrolla Araucanía, 140 alumnos TEA de la escuela municipal tendrán acceso a un moderno espacio equipado con juegos y materiales didácticos que permitirán estimular y potenciar la integración de los niños. Proporcionar un espacio seguro de contención a los cerca de …
Leer más >>“Circuito Amigable” comenzó entreteniendo saludablemente a estudiantes de Villarrica
Alrededor de 25 jóvenes, de Octavo y Primero Medio, de los liceos Saint Matthew y Politécnico de Villarrica participaron de la actividad denominada “Circuito Amigable”, programa organizado por distintas instancias municipales; entre ellas, Salud, Senda Previene, Habilidades para la Vida y Vida Sana. La primera jornada, de una serie que …
Leer más >>Desenmascarando la Crispación Social y la Polarización en las escuelas que amenazarían nuestro futuro
Por Antonio Febles En los últimos años, la crispación social y la polarización han llegado a las aulas de nuestras escuelas, afectando a alumnos, docentes y familias. La falta de respeto y la intolerancia hacia las opiniones ajenas se han convertido en elementos habituales en el ámbito educativo, provocando un …
Leer más >>¿Violencia en Educación? A los docentes NO se les pega
Por Daniela Leiva Seisdedos La Violencia en Educación –en el aula, hacia quien enseña– implica una deshumanización absoluta del ejercicio de la docencia. Nuestra profesión de ser docente, queda en entredicho, abandonada, desamparada; y la consecuencia de esta situación se refleja en el número creciente de Docentes con miedo. No …
Leer más >>Concurso de pintura está fomentando higiene bucal en estudiantes de Villarrica
Estudiantes de establecimientos educacionales municipales de Villarrica están participando en el Concurso Regional de Salud Bucal “Pinta Tu Sonrisa”, evento organizado por la Comisión Intersectorial de Salud Bucal de La Araucanía, que de una manera lúdica y entretenida busca fomentar el cuidado en niños, niñas y jóvenes. La iniciativa es …
Leer más >>Ciclo de Seminarios del CGNA: “Ciencia y Tecnología para la industria de los alimentos”
CGNA invita a conocer más de esta industria desde la ciencia que se transforma en alimentos innovadores. Inscripciones abiertas en www.cgna.cl Una invitación abierta a la comunidad emprendedora, científica, académica y estudiantil interesada en área de alimentos realizaron desde el Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola –CGNA- para conocer lo que …
Leer más >>Educación Virtual u Online…Sus ventajas y desventajas
Por Antonio Febles La educación virtual ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, debido a la evolución de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y a las circunstancias globales que han impulsado su adopción. En este contexto, plataformas virtuales como Studenta han emergido como excelentes opciones …
Leer más >>Escuela de Talentos Pedagógicos de la Universidad Católica de Temuco vive la última semana de su proceso de difusión 2023
La Escuela de Talentos Pedagógicos (ETP) de la Universidad Católica de Temuco está cerrando durante esta semana su proceso de difusión 2023, según nos relata su actual Director, Álvaro Rodrigo Suazo Elgueta, profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Precisamente, en estos días diferentes establecimientos educacionales de la región han …
Leer más >>Escuela de Talentos Pedagógicos de la Universidad Católica de Temuco está en proceso de difusión 2023
La Escuela de Talentos Pedagógicos (ETP) de la Universidad Católica de Temuco está en proceso de difusión 2023, según nos relata su actual Director, Álvaro Rodrigo Suazo Elgueta, profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. La ETP corresponde a un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media …
Leer más >>2da Encuesta de Caracterización de la Educación Rural en Chile: Sólo un 8% de los docentes rurales del país enseñó más del 90% del currículum priorizado en 2021
A 3 años de la pandemia, Fundación 99 presentó los resultados de una encuesta que busca visibilizar la situación de las escuelas rurales y desarrollar políticas públicas que consideren los desafíos y las fortalezas propias de la educación rural. Según datos del Mineduc, durante 2021 había 3.299 escuelas rurales en …
Leer más >>