Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, junto a los vecinos se pronunciaron en contra de la construcción de la Hidroeléctrica Los Aromos, la cual pretende ser construida en el rio Toltén. Durante este fin de semana diversas organizaciones sociales y vecinos protestarán para manifestar su oposición a la construcción. Este …
Leer más >>Mandato de las Mujeres Amazónicas defensoras de la selva de las bases frente al extractivismo
Las Mujeres Amazónicas de base defensoras de la selva frente al extractivismo acudimos por segunda vez a la presidencia de la república del Ecuador, para exponer nuestro mandato. Considerando: Que el Estado ecuatoriano es suscriptor de importantes convenios y declaraciones internacionales en materia de derechos de pueblos indígenas como el: …
Leer más >>Expertos internacionales desvelan la trama que terminó con el asesinato de Berta Cáceres
La justicia hondureña ha congelado la investigación sobre el asesinato, el 2 de marzo de 2016, de la activista Berta Cáceres. Sin embargo, ahora se conoce el extenso informe de un grupo de expertos que señalan las complicidades entre empresa, Estado y agentes financieros internacionales. Al poco de ser asesinada …
Leer más >>Conflicto hidroeléctrico: Amplio repudio por atropello de lugar sagrado Mapuche en el Truful Truful de Melipeuco
La Machi Rosita ha denunciado el atropello al Aliwen del Truful Truful de Melipeuco, señalando: “Que no nos gane la pena, tenemos que canalizar esta energía en movilizarnos para seguir defendiendo el territorio, sus aguas, la vida y la cultura mapuche”. El atropello causado por intereses hidroeléctricos en la zona, …
Leer más >>Cabalgata Puelo – Manso a Puerto Montt reafirma rechazo pleno a hidroeléctricas
Amplia y emocionante movilización por la defensa de los ríos Puelo y Manso se vivió en horas de la mañana de este lunes y parte de la tarde en Puerto Montt, capital de la Región de los Lagos. La comunidad Domingo Cayun Painicheo, vecinos y diversos representantes de comunidades de …
Leer más >>Colombia: El 97.278% de los cabrerunos y cabrerunas dijo NO a la minería y a las hidroeléctricas
Cabrera es un territorio lleno de vida, que abastece de frijol, maíz, frutas y papa a ciudades como Bogotá, Ibagué e incluso Cúcuta. El río Sumapaz baña todo su territorio, además existen paisajes llenos de verde, árboles de todo tipo y cascadas de magnífica belleza. Durante los últimos años, las …
Leer más >>Hidroeléctricas multiplican destierro de los ribereños en Brasil
SENTO Sí‰, Brasil, 18 ene 2017 (IPS) – “Hoy tenemos Internet, televisión. Antes ni teníamos electricidad, pero era mejorâ€, recordó Lourival de Barros, un desterrado de las centrales hidroeléctricas que se multiplicaron por la geografía de Brasil principalmente a partir los años 70. Barros fue expulsado de su casa en …
Leer más >>El agua en Chile: ¿Bien nacional de uso público o propiedad a perpetuidad para particulares?
Luego de 5 años en el Congreso, de ser aprobado el proyecto pondrá fin a la sesión a perpetuidad de dicho recurso a empresas, limitándolo a un periodo de 30 años. Sin embargo, eso correrá para el 10% de los derechos existentes dado que el Estado ya otorgó el 90% …
Leer más >>Multitudinaria e histórica movilización en Cunco contra proyectos y centrales hidroeléctricas
Contra toda estimación previa, en la localidad de Cunco, Región de la Araucanía, se vivió un hecho histórico. Este domingo 16 de octubre, una marcha superó largamente las mil personas en su mayor momento de participación, extendiéndose a dos cuadras de largo y con un mensaje claro al poder político-económico …
Leer más >>RP GLOBLAL, hidroeléctricas y la violencia transnacional en territorio Mapuche
ENDESA – ENEL ha sido la transnacional que más condensa el ejemplo de violencia occidental arrastrada a territorio del Pueblo Mapuche en Chile. No por nada, la primera vez que se aplicó la Ley antiterrorista en el País contra una causa y personas Mapuche fue en el marco del conflicto …
Leer más >>