El ingeniero agrónomo Patricio Abarca, perteneciente al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué (Región de O´Higgins) logró adjudicarse la distinción Per Gummer Andersen 2024, considerado el “Nobel” del área fitosanitaria. Como “un verdadero honor” recibió la noticia del Premio Per Gummer Andersen SIP 2024 el ingeniero agrónomo Patricio Abarca, distinción …
Leer más >>INIA y Biofrutales logran importante paso para inscribir primera variedad de cerezo 100% chilena
Trabajo colaborativo de más de 14 años entre ambas instituciones, busca a través del Mejoramiento Genético la primera cereza creada completamente en territorio nacional. Seguramente “Selección 21” (S-21) no dice absolutamente nada, hasta podría parecer algo deportivo, pero si se especifica que corresponde al número correlativo de la selección que …
Leer más >>¿Qué sabemos del Gluten?
La evidencia arqueológica muestra que el gluten ha estado presente en la dieta humana desde hace al menos 14.000 años, pero fue recién descubierto, descrito y nombrado en 1.728 por el químico italiano Jacopo Beccari. El gluten es la primera proteína de origen vegetal conocida, y su descubrimiento echó por …
Leer más >>INIA Carillanca entrega semilla de Poroto Manteca a productores Mapuche del sector Taife de Carahue
Cumpliendo las normas exigidas por la autoridad sanitaria, en el Centro Experimental Tranapuente de INIA, 14 productores de leguminosas Mapuche del sector Taife, comuna de Carahue, recibieron semilla de Poroto Manteca. Lo anterior, en el contexto de un importante convenio a 3 años suscrito entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias …
Leer más >>Ministra Undurraga encabezó certificación de primera partida de aceite de oliva del Valle de Huasco con sello de Denominación de Origen
La certificación es la primera que se realiza en América a un aceite extra virgen y responde al esfuerzo de años por parte de pequeños agricultores de las comunas de Huasco y Freirina. Esta temporada 6 almazaras del territorio lograron el reconocimiento, anhelado desde el año 2007. “Estamos reconociendo un …
Leer más >>Seremi de Agricultura, SAG, INDAP e INIA disponen medidas ante presencia de la mosca de alas manchadas en La Araucanía
La Drosophila Suzukii o también conocida como “Mosca del Vinagre” está presente en la región desde el año 2017. La Drosophila de alas manchadas es considerada una plaga presente que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres, en las …
Leer más >>INIA y FONTAGRO lanzaron proyecto internacional para aumentar la eficiencia hídrica en la región
La Plataforma Agrícola Satelital (PLAS) se implementará en Colombia, Argentina, Uruguay y Chile, con el objetivo de modernizar el manejo del riego mediante trasferencia tecnológica, transformando los métodos tradicionales de riego en sistemas de precisión. Esta miércoles el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó el seminario internacional “Plataforma de Gestión …
Leer más >>¿Qué alimentos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico en periodos de cuarentena e influenza?
El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entregó algunas recomendaciones de productos provenientes cal campo que ayudan a cuidar la salud de las personas. Sin duda, el mejor aliado a la hora de enfrentar los periodos de influenza es una dieta completa y equilibrada. Por …
Leer más >>Entre los años 2.012 y 2.016 las plantaciones frutícolas incrementaron un 44% en La Araucanía
La superficie frutícola regional alcanza 10.505 hectáreas (ha), destacando especies como el avellano con 4.434 ha, manzano rojo con 2.573 ha y arándano americano con 1.853 ha, según los resultados de catastro realizado por ODEPA y CIREN. Con un recorrido por un ensayo productivo de Avellano Europeo desarrollado por el …
Leer más >>