Con una población mundial que se acerca a los 8.000 millones de humanos, el crecimiento demográfico de las naciones es desafortunadamente ignorado en gran medida por los gobiernos cada vez que se considera el cambio climático. Por ejemplo, los líderes gubernamentales en la 26 Conferencia de las Partes (COP26) sobre …
Leer más >>El cambio climático y las catástrofes definen las tendencias migratorias en Centroamérica
Centroamérica es especialmente vulnerable a los impactos del calentamiento global. Un grupo de migrantes, que perdieron todo en huracanes e inundaciones, comparten sus experiencias en su búsqueda de un lugar más seguro. Unidos, para intentar cambiar de vida. Migran solos o en grandes grupos, y por múltiples razones: huyendo de …
Leer más >>Presidente Piñera intervino en la 73° Asamblea General de la ONU
Desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Mandatario se refirió a la necesidad de generar un desarrollo integral, inclusivo y sustentable. Además, destacó al desafío que implican para la humanidad las oleadas migratorias y el cambio climático. El Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, hizo …
Leer más >>Mejores datos sobre migración aportarían miles de millones de dólares a la economía mundial
Un mejor uso de los datos podría ayudar a convertir a la migración en un activo de decenas de miles de millones de dólares, reveló un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentado en el Foro Económico Mundial en Davos este miércoles. El informe realizado en …
Leer más >>