El Festival de Música para la Infancia, FestiCRIN uno de los eventos gratuitos más relevantes del país, sigue marcando pauta y este año apuesta por fortalecer su presencia en regiones. De esta manera se podrá disfrutar de conciertos de música en vivo en Curacaví, San Antonio y Rancagua. En total …
Leer más >>La Mugre: Sobre violencia infantil y abandono
El psicólogo Diego Rosas Wellmann incursiona en un mundo del cual poco se habla, pero que afecta a toda la sociedad: Los niños que sufren la violencia y el abandono. Son 8 relatos conmovedores, no solo porque nos enfrentan a una realidad que muchas veces soslayamos o derechamente no queremos …
Leer más >>Adoctrinamiento: Ser o no ser libres con la educación
Por Daniela Leiva Seisdedos Adoctrinamiento es una palabra muy dura. La educación que se imparte cada día, en cada aula de nuestras escuelas, tiene que estar vinculada a la libertad. Educamos para ser autónomos, no para ser peones de ajedrez. La educación, como política de Estado; la escuela, como institución: …
Leer más >>Alumna de 5º básico de Temuco obtuvo el segundo lugar en mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
Con su lectura del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, “El principito”, Pía Vergara, del Colegio Montessori, destacó entre 16 finalistas regionales en la final de El Placer de Oír Leer. La séptima versión del certamen, organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, se realizó de manera remota …
Leer más >>Alumna de Temuco clasifica a la final del principal concurso de lectura en voz alta de Chile
El próximo jueves 28 de octubre, Pía Antonia Vergara, estudiante de 5º básico del Colegio Montessori, sacará a relucir sus habilidades lectoras en la séptima edición de El Placer de Oír Leer. El certamen, que podrá seguirse de forma remota en www.epol2021.cl, es organizado las fundaciones Fundación Yo Te Leo …
Leer más >>En Escuela Municipal Voipir de Ñancul, comuna de Villarrica, con innovadora iniciativa fomentan cuidado del medio ambiente
Un excelente trabajo de formación ambiental es el que está realizando el equipo pedagógico de la educación pre básica de este establecimiento, quienes con la realización de diversas e innovadoras actividades, fomentan en los niños y las niñas, el respecto y amor por la naturaleza. Cada mes de octubre, esta …
Leer más >>Seminario Fundación AraucaníAprende: ¿Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura?
Para contribuir a dar respuestas a esta gran pregunta que ha tomado fuerza al buscar prácticas que permitan apoyar las necesidades educativas de niños y niñas que en la actualidad se esfuerzan por aprender a leer, es que AraucaníAprende realizará un nuevo seminario. ¿Cómo Facilitar el Aprendizaje de la Lectura?, …
Leer más >>Los riesgos de “apagar” la Educación
Por Daniela Leiva Seisdedos ¿Apagar la educación? La educación es un derecho fundamental de todas las personas, y como tal está recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 26); pero en muchos lugares del mundo la educación NO es amiga de los gobernantes y candidatos a cargos …
Leer más >>En actividad online abierta a la comunidad Fundación Araucaníaprende compartirá experiencias educativas de su Programa Rescate Lector Remoto
El evento que se realiza este jueves 30 de septiembre a las 16:00 horas con el apoyo del Ministerio de Educación, es parte de las actividades enmarcadas en la ejecución del Programa Fomento Lector y la celebración de los 15 años de AraucaníAprende. Fundación AraucaníAprende compartirá con la comunidad el …
Leer más >>SOPNIA acusa grave vulneración de derechos de niños y niñas por rebaja en subvención a aulas hospitalarias
Desde la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia (SOPNIA) destacan que las aulas hospitalarias no solo educan a niños, niñas y adolescentes permitiendo mejorar su calidad de vida, sino que también trabajan el bienestar psicoemocional de los estudiantes y sus familias, por lo que el cierre …
Leer más >>