La agencia de la ONU para la salud pide a la gente que no esté complacida porque se estén desplegando las vacunas y le ruega que cumpla las normas de higiene básicas para evitar la transmisión del virus y salvar así muchas vidas. Además, denuncia que la carrera de los …
Leer más >>La OMS advierte que las vacunas no garantizan la erradicación total de un virus
La agencia de salud mundial advierte, además, que es posible que surjan nuevas mutaciones del virus del COVID-19 y pide a los países prepararse para responder ante ellos. Alerta de que esta pandemia puede no ser la última a la que nos enfrentemos, ni la peor, por lo que será …
Leer más >>El VIH, un grave problema de salud pública en América Latina exacerbado por la pandemia
Más de dos millones de personas viven con el virus en la región, y más de 30.000 mueren anualmente por sida. En el Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad, las Naciones Unidas piden a los países no olvidarse de la pandemia que ya lleva décadas y aún no …
Leer más >>La vacuna contra el COVID-19, cada vez más cerca de hacerse realidad, no puede ser solo para los países ricos
Con los claros avances en vacunas como la de la farmacéutica Pfizer y con más de un millón de muertos a nivel mundial por el COVID-19, expertos en derechos humanos han recordado que el acaparamiento de estas herramientas por países específicos y el nacionalismo no tienen lugar en la lucha …
Leer más >>Cáncer de Mama es la primera causa de muerte de las mujeres en Chile
4 mujeres mueren al día por detección tardía. Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cada 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama que busca contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestado, a la sensibilización, la …
Leer más >>La lucha contra el coronavirus pide continuar invirtiendo en sanidad pública
La Organización Mundial de la Salud destacó el pasado jueves que la salud pública es la piedra angular de la estabilidad social, económica y política y que ello significa invertir en servicios orientados a la población para prevenir, detectar y responder a las enfermedades. El organismo destaca la necesidad de …
Leer más >>UNICEF y OMS: 2 de cada 5 escuelas del mundo carecían de instalaciones básicas para el lavado de manos antes de la pandemia de COVID-19
Mientras las escuelas de todo el mundo encuentran dificultades para volver a abrir sus puertas, los últimos datos del Programa Conjunto de Monitoreo de OMS/UNICEF revelan que un 43% de las escuelas de todo el mundo carecían de acceso al lavado de manos básico con agua y jabón en 2019, …
Leer más >>Dilema en África: ¿Desatender la más mortal malaria para combatir el coronavirus?
Por Busani Bafana BULAWAYO, Zimbabwe, (IPS) – Los expertos de África alertan que a medida que los hospitales y otros centros de salud se vuelcan en luchar contra la covid-19, cae la atención a la prevención y el tratamiento de otras enfermedades mortales y transmisibles como el VIH/sida, la tuberculosis …
Leer más >>La división política es el combustible de la pandemia del coronavirus
La izquierda y la derecha deben trabajar juntas para derrotar al coronavirus COVID-19 y evitar que haya más tragedia y más muertes, aseguró el líder de la agencia de salud de las Naciones Unidas. Se trata de un virus tan contagioso como la gripe, pero con la mortalidad del SARS …
Leer más >>OMS: Pandemia de Coronavirus es 10 veces más mortal que la de gripe H1N1 en 2009
Los habitantes del planeta tendremos que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano para salir de las medidas de confinamiento, que deben ser levantadas únicamente cuando se tenga un plan para detectar los casos con ayuda de la sociedad, aseguraron los expertos de la Organización Mundial de la Salud. El …
Leer más >>