Por Jessica Matus, Directora Ejecutiva Fundación Datos Protegidos y Tania Busch, Presidenta Corporación Fundamental El 22 de enero Chile rindió examen ante Naciones Unidas en el marco del Mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Fundación Datos Protegidos y Corporación Fundamental contribuimos con …
Leer más >>Informe de la ONU revela que bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial se ocultan varios peligros
Bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial, se ocultan varios peligros de carácter político y económico, entre otros la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit. Pero más allá de esos riesgos a corto plazo, otros más profundos, como la deuda y el cambio …
Leer más >>El cambio climático y la contaminación, entre las principales amenazas a la salud mundial
La población del mundo afronta grandes desafíos de salud que van desde brotes de enfermedades prevenibles con vacunas y resistencia a los medicamentos anti patógenos hasta malos hábitos que provocan enfermedades crónicas y muertes prematuras, además de factores ambientales como la contaminación y el cambio climático. La Organización Mundial de …
Leer más >>ONU realiza un llamado a las partes en Venezuela a no exacerbar la tensión
El portavoz de la Organización reiteró este lunes que la recuperación del país depende de los propios venezolanos y sus instituciones y en la búsqueda de una solución pacífica negociada que refuerce la gobernanza democrática. La reacción del portavoz del Secretario General se produjo este lunes tras preguntas de los …
Leer más >>Entra en vigor la Enmienda Kigali, un poderoso aliado en la lucha contra el cambio climático
Si se implementa completamente, la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal puede evitar hasta 0,4 °C de calentamiento global para fines de este siglo. La enmienda reducirá la producción y el consumo proyectados de hidrofluorocarbonos (HFC) en más de 80% durante los próximos 30 años. 65 países ya han …
Leer más >>Tres mujeres y una organización reciben el Premio de los Derechos Humanos 2018 de la ONU
Rebeca Guymi, activista de los derechos de las niñas en Tanzania; Joenia Batista de Carvalho, primera mujer indígena abogada de Brasil; Asma Jahangit, abogada de los derechos humanos en Pakistán; y la organización Front Line Defenders de Irlanda, recibieron el galardón de la ONU que se entrega cada 5 años …
Leer más >>RADA participa en reunión de expertos de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Bióloga de La Araucanía fue convocada como representante a cumbre en Ginebra. La organización regional Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) participó de una reunión especial de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para debatir sobre la necesidad de fortalecer las estructuras existentes o …
Leer más >>ACNUR y OIM saludan la adopción de un plan de trabajo para refugiados y migrantes de Venezuela
QUITO, Ecuador – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, saludan la adopción por 8 países de América Latina de una Declaración y un Plan de Trabajo para coordinar la repuesta a las necesidades de protección y …
Leer más >>Las tabacaleras están quemando nuestro medioambiente
El tabaco mata. Al reflexionar sobre esta evidencia relacionamos automáticamente el consumo de tabaco como un peligro para la salud pública, pero raramente pensamos en el consumo de este producto como una amenaza al medio ambiente y al desarrollo sostenible. La Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de …
Leer más >>Presidente Piñera intervino en la 73° Asamblea General de la ONU
Desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Mandatario se refirió a la necesidad de generar un desarrollo integral, inclusivo y sustentable. Además, destacó al desafío que implican para la humanidad las oleadas migratorias y el cambio climático. El Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, hizo …
Leer más >>