Este martes se puso en marcha un ambicioso proyecto que utiliza ADN ambiental de última generación, conocido como eADN, para comprender la riqueza de la biodiversidad de los sitios marinos del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El proyecto consistirá en que científicos y residentes en estos sitios locales recojan material …
Leer más >>América Latina y el Caribe necesita mayor coordinación entre países y proyectos para el desarrollo de sus propias vacunas contra el COVID-19
En evento organizado por UNESCO, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, señaló que el organismo está desarrollando a solicitud de CELAC una hoja de ruta para apoyar la producción de vacunas en la región. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …
Leer más >>Autoridades de Turismo destacan declaratoria de Cultura Chinchorro como Patrimonio Mundial
Esta mañana, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación, UNESCO, informó que inscribió en su Lista del Patrimonio Mundial el asentamiento y momificación artificial de la Cultura Chinchorro en la Región de Arica y Parinacota. Como “un gran orgullo” calificó el subsecretario de …
Leer más >>Comité del Patrimonio Mundial inscribe sitios culturales de África, América Latina, Asia, Europa y Región Árabe en Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO
El Comité del Patrimonio Mundial inscribió hoy martes 13 sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. También aprobó la extensión de un sitio ya existente en México. Un sitio, el Paisaje minero de Roșia Montană (Rumania) fue inscrito simultáneamente en la Lista del Patrimonio Mundial en …
Leer más >>El Agua es la base de la vida, pero se encontraría fuera del alcance de 2.000 millones de personas
El agua es un recurso cada vez más escaso en un mundo que la precisa para encarar sus grandes desafíos demográficos y climáticos. La falta de reconocimiento de su valor es la principal causa de su mal uso y desperdicio, afirma un nuevo informe de la ONU divulgado en la …
Leer más >>La UNESCO advierte que uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso
Los recientes ataques a escuelas en Afganistán, Burkina Faso, Camerún, Pakistán y Francia, con el asesinato del profesor Samuel Paty, nos recuerdan que la protección de las escuelas ante cualquier forma de violencia es una cuestión “fundamental y, lamentablemente de gran actualidad”, recordó este jueves la directora de la UNESCO. …
Leer más >>La EDS para 2030: ¿Cuál es la próxima etapa de la Educación para el Desarrollo Sostenible?
El mundo necesita más que nunca de la educación para el desarrollo sostenible. Se está presentando en estos momentos un novedoso marco mundial sobre EDS, cuyo objetivo es construir sistemas educativos que ayuden a los educandos de todas las edades a contribuir activamente en lograr sociedades más pacíficas y sostenibles, …
Leer más >>En educación no puede haber diferencias de ningún tipo: Todos significa Todos
La educación a nivel mundial está marcada por la exclusión, especialmente de los pobres, las mujeres ya las minorías ya sean étnicas, sociales o culturales. La pandemia del coronavirus no ha hecho más que agravarla. El reinició de la actividad escolar debe concentrar esfuerzos en los alumnos que se han …
Leer más >>Medios de comunicación comunitarios: No sólo para los países en desarrollo
La radio comunitaria sigue siendo una importante fuente de información y una plataforma para el intercambio que dan voz a los grupos locales, incluso en los países desarrollados. Radios Libres en Périgord (RLP) es una emisora de radio comunitaria en el centro de Francia que está haciendo precisamente eso: acaba …
Leer más >>Estudiantes de La Araucanía destacaron en cursos de liderazgo de la UNESCO
Nuevamente alumnos del Colegio Pumahue de Temuco fueron seleccionados para integrar estas cátedras que ya se han impartido a 500 jóvenes a contar del 2012. Jóvenes instruidos y preparados para asumir responsabilidades de liderazgo, en sus respectivos espacios de acción, son los que busca formar la “Cátedra UNESCO de Inclusión …
Leer más >>