Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados por diferentes tipos de violencia incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y las mujeres y hombres que ocupan un empleo remunerado y asalariado. Más de una de cada cinco personas empleadas, casi el 23%, ha sufrido algún tipo de violencia en …
Leer más >>OIT: El empleo juvenil sería el más afectado por los efectos del COVID-19
El número de jóvenes sin trabajo crece en todo el mundo, pero en algunas regiones la situación es peor pues se le suma la brecha entre hombres y mujeres. La agencia especializada de la ONU llama a los países a encontrar soluciones de forma urgente. La cantidad de jóvenes en …
Leer más >>Los convenios colectivos contribuyen a la lucha contra la desigualdad, según la OIT
La negociación colectiva desempeñó un papel crucial durante la pandemia y puede constituir un medio eficaz para que empleadores y trabajadores aborden los nuevos desafíos que están afectando al mundo del trabajo. GINEBRA (OIT Noticias) – La negociación colectiva puede promover la igualdad y fomentar la inclusión, según un nuevo …
Leer más >>Lo más destacado de la 344ª reunión del Consejo de Administración de la OIT
El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo concluyó el 25 de marzo. OIT Noticias analizó los elementos clave con Dimitrina Dimitrova, Directora Adjunta del Departamento de Reuniones, Documentos y Relaciones Oficiales de la OIT. Esta fue una reunión especialmente importante, ya que el Consejo de Administración eligió …
Leer más >>Una nueva guía de la OIT y la OMS insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios
La publicación conjunta alienta a los países a aumentar las medidas de protección de los trabajadores sanitarios mejorando la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud. GINEBRA (OIT Noticias) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y …
Leer más >>El teletrabajo es positivo para la salud física y mental cuando se organiza y cuenta con el equipo adecuado
En cambio, sin planificación ni asistencia, el impacto puede ser negativo en términos físicos, psicológicos y de bienestar social. Entre los beneficios destacan una menor incidencia de hipertensión y estrés, y alimentación más saludable; los perjuicios incluyen aislamiento, riesgo de irritabilidad y problemas esqueletomusculares por falta de equipo apropiado. Todos …
Leer más >>Diputada Parra se suma a recurso de protección presentado para frenar licitación del Litio
“No vamos a permitir que este gobierno le entregue la riqueza de Chile a privados”. (Valparaíso, Enero de 2022).- La parlamentaria de La Araucanía acusó que “’entre gallos y media noche’ el gobierno de Piñera quiere dejar amarrada una licitación a privados antes de irse de La Moneda”. Hasta la …
Leer más >>Más de la mitad de la población mundial todavía no tiene ningún acceso a protección social
En todo el mundo sólo el 47% de personas está cubierta por al menos una prestación de protección social, mientras que el 53% restante no perciben ningún ingreso de su sistema nacional. Un nuevo informe destaca que la COVID-19 ha exacerbado la disparidad entre los países de altos y bajos …
Leer más >>INE expone a grupo de expertos laborales sobre los principales indicadores del mercado laboral en Chile con énfasis en turismo
En la instancia participan integrantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Banco Central, ministerios del Trabajo, de Economía, Fomento y Turismo, de Hacienda y otros organismos del Estado, así como representantes de la academia y de entidades privadas. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó este viernes 4 de …
Leer más >>Millones de personas se encuentran obligados a decidir entre el hambre o el COVID-19
En la víspera del pasado día 1 de mayo 2020, en plena pandemia del coronavirus, la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) entregó unas estadísticas que erizan el pelo. Cerca de 1600 millones de personas que laboran en el sector informal están en serios problemas por las cuarentenas por la emergencia …
Leer más >>