Una experta en derechos humanos insta a eliminar la información sensible obtenida durante el COVID-19 si han perdido el propósito para el que fueron procesados. Muy pocos países tienen mecanismos transparentes para verificar la eliminación o para hacer anónimos los datos personales. Con motivo de la pandemia de COVID-19 se …
Leer más >>El millonario negocio que estaría generándose a partir del hambre que afecta a América Latina
El mundo se enfrentó en 2022 a la mayor tasa de inflación de los últimos 40 años, pero la inflación de los precios de los alimentos es aún mayor. En marzo de 2022, el índice de precios de los alimentos de la FAO registró un récord histórico (159.7%), y aunque …
Leer más >>El llamado es a seguir cuidándonos, a no confiarnos, debido a que se mantiene alerta internacional para el COVID-19
El máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU precisa que, pese a la mejora de la evolución de la pandemia, el número de muertes sigue creciendo y que en las últimas ocho semanas perecieron más de 170.000 afectados. El COVID-19 seguirá siendo una emergencia de salud pública de …
Leer más >>Psiquiatra de SOPNIA advierte sobre los riesgos de no tratar la depresión infantil
La doctora Marcela Larraguibel explica que la depresión prepuberal puede afectar las trayectorias del desarrollo de niños y niñas y que no tratarla puede generar problemas a largo plazo. Señala, además, que si bien no existen estudios en Chile sobre el aumento de casos de esta enfermedad, sí se está …
Leer más >>MINEDUC actualizó protocolo sanitario para establecimientos educacionales tras avance a escenario de Apertura
Tras el anuncio realizado este miércoles por el Ministerio de Salud, respecto a que el actual escenario epidemiológico permite avanzar hacia una apertura de las medidas de prevención y control de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación envió a las comunidades educativas de todo el país información detallada …
Leer más >>MINSAL: Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19
El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de vacunación y la incorporación al Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la vacuna Covid-19, entre otros. La ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, fue la encargada de dar a conocer …
Leer más >>SOPNIA llama a trabajar de manera urgente los problemas de violencia en los colegios
La pandemia no solo produjo un rezago en los aprendizajes de los estudiantes, sino que, además, influyó en su estado emocional. Esto ha producido un aumento en la frecuencia de hechos violentos al interior de los colegios y también la necesidad de instalar programas específicos para trabajar por la convivencia …
Leer más >>Especialista de SOPNIA llama a cuidar la salud mental de los universitarios
Desde la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia de Chile (SOPNIA) destacan que el regreso presencial a clases ha generado en algunos estudiantes universitarios un deterioro en su salud mental, y se ha visto un aumento en crisis de ansiedad, problemas de conductas alimentarias, depresión e …
Leer más >>Seremis de Educación y Salud generan alianza para vacunación en establecimientos de La Araucanía
Las carteras han reforzado la campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, el que busca aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales. También se ha desplegado el sitio vacunacionescolar.mineduc.cl como una herramienta abierta a la ciudadanía, el que tiene como objetivo conocer el avance de vacunación …
Leer más >>Escribo para recordar: “El año sin reloj” de Perla Calderón Herschmann
“El año sin reloj” de Perla Calderón Herschmann es lectura esencial para tomarle el peso a la compleja época de pandemia en la que todos hemos sido protagonistas, desde una mirada tan íntima como universal. La inédita experiencia de pandemia que hemos vivido ha dejado huellas indelebles en cada ser …
Leer más >>