Por Carlos Schneider Yañez (*) En los últimos meses Chile ha enfrentado varias “batallas” electorales; plebiscito, gobernadores, alcaldes, constituyentes y concejales, en cada una de ellas las piezas se han movido de uno a otro lado, con grandes ganadores y perdedores. En julio serán las primarias y en noviembre -la …
Leer más >>Combatir la corrupción, vital para alcanzar el desarrollo sostenible
Miles de representantes de los Estado y la sociedad civil se reúnen en una Conferencia esta semana para discutir cómo acabar con la corrupción que arrebata más de dos billones de dólares anuales a las economías mundiales y amenaza el desarrollo de los países. La Conferencia de las Naciones Unidas …
Leer más >>La corrupción es un proceso cíclico de degradación social
Representa un riesgo petinaz debido a la naturaleza humana. La evolución social conduce a la corrupción debido a la naturaleza humana. Se presenta con altibajos que aumentan o reducen la confianza de la población. Requiere una vigilancia permanente basada en la transparencia de la gestión pública. Investigadores del Instituto Internacional …
Leer más >>Otro capítulo más en la relación Lucro – Educación en Chile
Los millones de dólares que las universidades Andrés Bello, de Las Américas y de Viña del Mar le pagan a su controladora Laureate en el extranjero por “servicios innecesarios”, merman su calidad y salud financiera y son prueba del lucro indebido. Por esos desvíos de dinero no se pagan impuestos. …
Leer más >>