En el mes de abril todos los establecimientos escolares deberán realizar jornadas para la convivencia escolar, en la fecha que cada establecimiento defina, para lo cual se está haciendo llegar orientaciones para la actividad. Hasta el colegio municipal Alonso de Ercilla de Temuco llegó la Secretaria Regional Ministerial de Educación, …
Leer más >>La diversidad en el aula…Un desafío para crecer como docentes
SUMAR HUMANIDAD El valor de cada alumno como persona es lo que persigue una educación que se precie como tal, es la posibilidad de sumar humanidad a esta humanidad que camina siempre por la cornisa. La diversidad en la escuela es entre todos, pero muchas veces se plantea como problema …
Leer más >>Apostar por la Docencia, los Docentes que queremos
Por Daniela Leiva Seisdedos «La enseñanza en este siglo XXI aún no se considera una profesión valorada» advirtió Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO. Creo que todos estamos de acuerdo con esta frase, si no, miremos los problemas aún no resueltos que se nos presentan –de continuo– a los …
Leer más >>Banco Mundial y Unicef claman por revertir la pérdida educativa
WASHINGTON – Un nuevo llamado para que, con mayor despliegue de tecnología, los países en desarrollo reviertan la pérdida de aprendizaje causada por la crisis de la covid-19, hicieron al cierre de este año los máximos responsables del Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia …
Leer más >>Gobernador Luciano Rivas firma mensaje por $8.500.000.000 para la anhelada reposición de la Escuela Especial Ñielol
La máxima autoridad regional firmó el mensaje en compañía del alcalde Neira y apoderados del establecimiento educacional, que con estos recursos mejorará considerablemente el estándar de la emblemática escuela. Hasta las dependencias de la Escuela Especial Ñielol llegó el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, quien, junto a …
Leer más >>Equidad educativa para no hipotecar el futuro
«El 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global…Muy desigual, ¿no te parece» Por Daniela Leiva Seisdedos Equidad educativa es una expresión que entendemos como «justicia educativa». Alumnos ricos y alumnos pobres es lo que va a dejar esta pandemia, no solo en mi país, …
Leer más >>Adoctrinamiento: Ser o no ser libres con la educación
Por Daniela Leiva Seisdedos Adoctrinamiento es una palabra muy dura. La educación que se imparte cada día, en cada aula de nuestras escuelas, tiene que estar vinculada a la libertad. Educamos para ser autónomos, no para ser peones de ajedrez. La educación, como política de Estado; la escuela, como institución: …
Leer más >>Seminario Fundación AraucaníAprende: ¿Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura?
Para contribuir a dar respuestas a esta gran pregunta que ha tomado fuerza al buscar prácticas que permitan apoyar las necesidades educativas de niños y niñas que en la actualidad se esfuerzan por aprender a leer, es que AraucaníAprende realizará un nuevo seminario. ¿Cómo Facilitar el Aprendizaje de la Lectura?, …
Leer más >>Los riesgos de “apagar” la Educación
Por Daniela Leiva Seisdedos ¿Apagar la educación? La educación es un derecho fundamental de todas las personas, y como tal está recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 26); pero en muchos lugares del mundo la educación NO es amiga de los gobernantes y candidatos a cargos …
Leer más >>En actividad online abierta a la comunidad Fundación Araucaníaprende compartirá experiencias educativas de su Programa Rescate Lector Remoto
El evento que se realiza este jueves 30 de septiembre a las 16:00 horas con el apoyo del Ministerio de Educación, es parte de las actividades enmarcadas en la ejecución del Programa Fomento Lector y la celebración de los 15 años de AraucaníAprende. Fundación AraucaníAprende compartirá con la comunidad el …
Leer más >>