Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030. Autoridades y delegados realizaron también un sentido homenaje a Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la …
Leer más >>CEPAL llama impulsar nuevas estrategias fiscales y mayor cooperación internacional para dar un gran impulso a la sostenibilidad
Ante ministras y ministros de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentó la semana pasada un nuevo documento de la Comisión sobre financiamiento para el desarrollo sostenible en el marco de la recuperación posCOVID-19 en la región. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América …
Leer más >>Comercio de América Latina y el Caribe tendrá importante alza en 2021, pero recuperación será asimétrica, heterogénea e incierta
En su informe anual “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe”, la CEPAL proyecta que las exportaciones crecerán 25% este año, luego de caer 10% en 2020. El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá en 2021 un importante repunte luego de la fuerte caída …
Leer más >>Países de la región reafirman urgencia de medir las brechas de género
Ademas, contabilizar la pérdida de capital natural y de bienestar para una recuperación sostenible e igualitaria. Durante la inauguración de la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, autoridades subrayaron la relevancia de consolidar la institucionalidad estadística en América Latina y el Caribe. Autoridades y …
Leer más >>La pandemia abriría oportunidad para reestructurar sistemas educativos de la región y enfrentar “crisis silenciosa” que vive el sector
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señaló que el impacto de la crisis sanitaria en la población infantil y en la juventud ha sido multidimensional y desigual. Más de 600.000 niñas, niños y adolescentes han perdido a sus cuidadores, y el 99% de las y los estudiantes de la …
Leer más >>CEPAL insta al fortalecimiento de los estados de bienestar y a transitar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo, participó en el 14º Diálogo Nacional por un México Social: Desarrollo y sociedad tras la pandemia, organizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM. Para alcanzar una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, que ponga énfasis en la inversión para la …
Leer más >>América Latina y el Caribe crecería un 5,9% en 2021, reflejando un arrastre estadístico que se modera a 2,9% en 2022
Nuevo informe anual de la CEPAL advierte que la crisis ha agudizado los problemas estructurales de la región, proyecta una desaceleración para el próximo año y afirma que para sostener un crecimiento sostenible, dinámico e inclusivo se requiere aumentar la inversión y el empleo. América Latina y el Caribe crecerá …
Leer más >>América Latina y el Caribe necesita mayor coordinación entre países y proyectos para el desarrollo de sus propias vacunas contra el COVID-19
En evento organizado por UNESCO, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, señaló que el organismo está desarrollando a solicitud de CELAC una hoja de ruta para apoyar la producción de vacunas en la región. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …
Leer más >>Una recuperación transformadora requiere una alianza global con inclusión de los países de ingreso medio en todas las formas de cooperación y financiamiento
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, fue una de las oradoras principales en la Reunión de alto nivel sobre los Países de Ingreso Medio, convocada por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una recuperación transformadora tras la pandemia de COVID-19 requiere una alianza global …
Leer más >>Alicia Bárcena: “Necesitamos nivelar el campo de juego. Tanto los acreedores como los deudores deben compartir la carga”
Así señala la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL sobre reestructuración y renegociación de la deuda en tiempos de pandemia tras su participación en el Foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo 2021, organizado por ECOSOC. La reestructuración, renegociación y alivio de la deuda en los actuales tiempos de pandemia es …
Leer más >>