A menudo las comunidades pastoralistas son ignoradas como custodios de la biodiversidad de África. A pesar de experimentar diversas amenazas (rutas migratorias bloqueadas, violencia, y falta de escuelas y atención médica), los sistemas alimentarios que encabezan siguen siendo, en las zonas secas que habitan, la forma de agricultura más resistente. …
Leer más >>UPOV: El gran robo de las semillas…Por eso debemos defenderlas
Como todo mundo sabe, sin las semillas no sería posible la agricultura ni todo lo que nos brinda. Hace miles de años que los pueblos del mundo entero lo comprenden. Proteger las semillas y brindar acceso a ellas es un entendimiento fundamental de la gente más allá de culturas, ideologías, …
Leer más >>Animación UPOV…El gran robo de las semillas
La mayor parte de las Leyes de Semillas que se intentan imponer en el mundo se basan en un Convenio llamado UPOV (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales) que para la mayor parte de las personas y organizaciones es desconocido o muy difícil de comprender en sus contenidos …
Leer más >>¿Qué significan los TLCs para las mujeres en África? Una revisión crítica del Área Continental Africana de Libre Comercio
El acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (African Continental Free Trade Area o AfCFTA), recientemente ratificado, se cierne sobre África. Este mega acuerdo de libre comercio es una iniciativa de la Unión Africana, que dice buscar la consolidación de los mercados africanos, impulsar el comercio entre los países …
Leer más >>Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?
Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real, el documental “Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?” recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en América Latina desde Ecuador, Brasil, Costa Rica, México, Honduras, Argentina, Colombia …
Leer más >>