Home / Economí­a / UNODC alerta sobre gran cantidad de niños ví­ctimas de trata de personas

UNODC alerta sobre gran cantidad de niños ví­ctimas de trata de personas

Los niños y niñas representan casi una tercera parte de todas las ví­ctimas de trata de personas en el mundo, reveló un informe mundial sobre el tema presentado este miércoles por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).

El estudio señaló, además, que las mujeres y niñas constituyen un 71% de las ví­ctimas de ese flagelo y tienden a ser utilizadas principalmente para matrimonios forzados y esclavitud sexual, mientras que los hombres y niños son explotados primordialmente para trabajos forzosos en el sector minero. En ífrica subsahariana y América Central y el Caribe, la situación es más grave para los infantes, que comprenden el 62% y 64% de las ví­ctimas de trata de personas, respectivamente.

El director ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov, enfatizó la conexión entre la trata de personas y los grupos armados, quienes reclutan y secuestran a los más vulnerables. Fedotov también reconoció que los migrantes en el mundo se encuentran en peligro constante.

“Los migrantes se han convertido en las principales ví­ctimas de la trata por parte de los llamados comerciantes de esclavos del siglo 21. Miles de hombres, mujeres y niños desaparecen de campos de refugiados en Europa y otras partes del mundo”, declaró el director del organismo de la ONU, quien subrayó asimismo la necesidad de una mayor cantidad de recursos para combatir ese delito.

“Proveeremos asistencia a los Estados miembros haciendo presencia en diferentes regiones con programas para apoyarles en la mejora de la justicia penal y el cumplimiento de la ley, de manera que podamos hacer prácticas las recomendaciones del informe”, dijo.

El estudio, presentado por UNODC cada dos años, refuerza la relación entre la lucha contra la trata de personas y el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: Centro de Noticias ONU

About admin

Te puede Interesar

Sin acciones e inversiones, América Latina y el Caribe tendría en 2030 el segundo índice más elevado de matrimonio infantil del mundo

Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio por primera vez …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *